El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento duplica plazas en la pensión para personas sin hogar de forma permanente

El alcalde, Bruno García, desvincula la decisión de la acampada en el edificio consistorial e insiste en que se buscan soluciones individualizadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bruno García, flanqueado por Maite González y Beatriz Gandullo. -

El Ayuntamiento duplicará el número de plazas disponibles en la pensión de la calle Soledad para personas sin hogar, de manera que ofrecerá una veintena en lugar de las diez actuales, con carácter permanente y no temporal, vinculado a la campaña de frío, como ha sido lo habitual hasta ahora.

La decisión ha sido comunicada por el alcalde, Bruno García, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local, y la ha desvinculado de la acampada desde hace casi trece semanas de afectados por la falta de alojamiento en la galería del edificio consistorial.

El primer edil ha insistido en que “se está atendiendo de manera individualizada” a cada uno de los afectados por parte del equipo de calle dependiente de Servicios Sociales, el concejal responsable, Pablo Otero, y él mismo, pero también ha remarcado que no se les va a dar una solución global, sino que se estudiará caso por caso, porque la ciudad cuenta con al menos 107 personas sin hogar que deben contar con los mismos derechos.

Igualmente, ha reiterado que muchos de los acampados han sido beneficiarios de los recursos disponibles hasta en ocho ocasiones y ha recordado que la normativa obliga, por un criterio de equidad, a la rotación en el albergue municipal.

El alcalde ha vuelto a negar que le preocupe la imagen de la acampada, “porque nos preocupan las personas” y, por ello, “el equipo de Gobierno ha emprendido un camino” para reforzar los recursos que, desde hace años y hasta día hoy, son insuficientes.

En este sentido ha recordado que el equipo de calle trabaja a jornada completa, tanto por la mañana como por la tarde, cuando antes solo lo hacía en horario matinal.

En el caso del centro de acogida, donde pernoctan las personas sin hogar, será sometido a una reforma integral.

En cuanto al centro de día, se ha incorporado un monitor para reactivar el programa de actividades y los distintos talleres que se llevan a cabo con las personas sin hogar en la planta sótano, recientemente reacondicionada para ello. Además, el equipo de Gobierno arreglará persianas, sustituirá luces y acabará con algunas humedades que había.

Desde febrero, las personas sin hogar cuentan, además, con un servicio de asistencia legal para estas personas; por otro, podología y peluquerías; y, finalmente, el de traducción e intérprete.

Por último, el Ayuntamiento va a disponer de dos equipamientos más para personas sin hogar en régimen de segunda acogida: uno, con once plazas, en la calle Setenil de las Bodegas; y otro en la calle Soledad, para 28 usuarios, gracias a una subvención de la Junta de Andalucía de 1,2 millones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN