El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Siete de cada diez personas que fallecieron durante 2007 tenía más de 65 años

Las enfermedades circulatorias fueron la principal causa de muerte en Chiclana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El pasado año fallecieron en la ciudad 226 personas, 100 menos que el año anterior cuando se registraron 326 defunciones en el municipio. Una disminución que da muestras de la buena salud de que gozan los chiclaneros.

Según el estudio Defunciones en Andalucía, que publica el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), el 72,5 por ciento de las personas que perdieron la vida el pasado año tenía más de 65 años, el 25,6 tenía entre 15 y 64 años, y sólo un 1,8 menos de 15 años.

El comportamiento de las defunciones según edad y sexo muestra la mayor longevidad del sexo femenino, únicamente a partir de la edad de 80 años el total de defunciones de mujeres supera al de hombres. En los grupos de edad anteriores, el número de hombres es siempre mayor que el de mujeres.

Causas de muerte

Las principales causas de mortalidad en Chiclana, según la Clasificación  Internacional de Enfermedades, son las enfermedades del sistema circulatorio. En concreto el pasado año fallecieron por este motivo 68 personas en la localidad. De estas, 15 tenían entre 15 y 64 años, y las 55 restantes, más de 65 años de edad.

Los tumores se erigen como la segunda causa de mortalidad. Durante 2007 murieron 51 personas debido a este motivo. El cáncer de mama fue el tumor que más defunciones causó entre las mujeres, mientras que entre los hombres, el más maligno fue el de pulmón. Llama la atención que entre los que perecieron por tumores, haya una persona que no superase los 14 años de edad.

Otros motivos de muerte fueron, por este orden, los síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio; las enfermedades del sistema respiratorio; las del sistema digestivo; las relacionadas con el sistema nervioso; y otras causas externas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN