El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El edificio de la Plaza Mayor seguirá sin uso hasta entrar en vigor las NNSS

El delegado de Urbanismo, Andrés Núñez, es partidario de poner en marcha actividades productivas en consenso con los comerciantes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plaza Mayor -
El edificio de la Plaza Mayor tendrá que esperar para ser ocupado y puesto en valor a que se aprueben las Normas Sustantivas, según ha declarado el delegado de Urbanismo, Andrés Núñez. Una vez que entren en vigor las Normas Sustantivas y se pueda conceder la pertinente licencia de ocupación, el equipo de gobierno estudiará la manera de fomentar la instalación de nuevos comercios y negocios en este edificio, en colaboración con las asociaciones de comerciantes y empresarios locales, “como es la política habitual de este Ayuntamiento”.

En este sentido, Andrés Núñez ha declarado que en estos momentos, existe un “importante número de particulares interesados en invertir en este edificio, así como empresas dispuestas a instalarse en la primera y segunda planta del mismo, relacionadas con el sector hostelero, gracias al trabajo que viene desarrollando la Oficina de Lanzamiento Económico”.

Por otra parte, Núñez ha calificado de “ridícula” la pretensión socialista de trasladar a este edificio la Escuela de Idiomas, asegurando que “su actual ubicación tiene un coste cero para las arcas municipales, mientras que su traslado supondría un desembolso mensual de 18.000 euros. Un gasto que no cuadra en los actuales tiempos de crisis, cuando el Ayuntamiento debe hacer importantes ahorros para hacer frente a la deuda heredada de los anteriores gobiernos locales”.

Por último, el portavoz popular ha recordado que el actual equipo de gobierno municipal ha mostrado reiteradas veces su voluntad “por revitalizar esta importante zona de la ciudad”, con la organización de multitud de actos como representaciones teatrales el pasado verano, la celebración de la primera feria de la gastronomía y el vino de Chiclana, que congregó a más de 25.000 personas, la nueva rampa de la pasada Semana Santa, o la elección de este punto como eje central del carnaval de Chiclana, “con una respuesta popular que llenó de personas y actividades la Plaza Mayor”.

Petición del PSOE
Los socialistas, a través del concejal Jerónimo Andréu, exigieron al alcalde de Chiclana que “trabaje para dotar de contenido el edificio de la Plaza Mayor, que diez meses después de que el Marín accediera a la Alcaldía sigue vacío y sin perspectiva de nuevos comercios y proyectos por parte del Gobierno del PP”. En este sentido, el concejal Jerónimo Andreu ha respaldado las declaraciones efectuadas por la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Josefa Benítez, en las que pide al PP la reactivación de esta plaza del casco histórico.

Así, Andreu ha insistido en que “un edificio de esta envergadura, que se encuentre completamente vacío provoca que pierda todo el mundo, es decir, la empresa concesionaria, el Ayuntamiento, la ciudad de Chiclana y los comerciantes de la zona”. “Por tanto, se da la oportunidad para que se abra una mesa de diálogo, en la que se negocien los usos del edificio y en la que participen el Consistorio, los comerciantes y la propia concesionaria”, ha incidido el edil socialista, quien ha recordado que “esto no significa que no se lleve a cabo el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas”.

“La empresa, de esta forma, tendría unas pérdidas inferiores a las que tiene en la actualidad”, ha aclarado Jerónimo Andreu, quien ha añadido que “los comerciantes podrían contar con unos locales en el centro histórico de Chiclana a un precio asequible”. “Además, también saldría ganando el Ayuntamiento, ya que una mayor actividad en la zona repercutiría en las arcas municipales; y sobre todo, ganaría el pueblo de Chiclana”, ha manifestado.

Asimismo, Andreu ha comentado que “es importante que el Ayuntamiento tenga iniciativas y no solamente se instale en una situación a la defensiva y de queja constante por la crisis económica en la que nos encontramos”. “El Gobierno del PP debe tener una actitud propositiva e imaginativa, sacando las posibilidades que actualmente la propia crisis plantea”, ha insistido el concejal del Grupo Socialista.

Por otro lado, el concejal ha recordado que el anterior Gobierno municipal “llegó a un acuerdo con la concesionaria del edificio para que la EOI se instalara en la planta alta del edificio hace justo un año y, sin embargo, el señor Marín decidió paralizar este proyecto, que llevaría consigo que más de 1.000 estudiantes pudieran hacer uso de este edificio, acudiendo hasta en tres ocasiones a la semana”. En este sentido, Andreu ha añadido que “esta medida traería consigo la instalación de nuevos negocios relacionados con el comercio y la hostelería”. “Hasta que el edificio de la Plaza Mayor no cuente con un proyecto de la importancia de la Escuela de Idiomas, esta zona de la ciudad no llegará a salir de la grave situación en la que se encuentra, con escasos negocios que aguantan a duras penas la situación de crisis”, ha reiterado.

Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista insisten en la importancia de la Escuela Oficinal de Idiomas en la Plaza Mayor. “Conscientes de la importancia de la reactivación de esta zona del centro de Chiclana, este Grupo exige al Gobierno de Marín que en el presupuesto para el presente ejercicio 2012 aparezca una partida presupuestaria destinada al traslado de la Escuela de Idiomas al edificio de la Plaza Mayor”, ha comentado el edil socialista, quien ha añadido que “el Gobierno municipal debe convertirse en el principal agente dinamizador y plantear medidas para reactivar la economía de la zona”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN