Conil epicentro de la II Jornada de la Multiculturalidad

Publicado: 01/10/2019
La Asociación de Mujeres del Mundo de Conil de la Frontera celebra las II Jornada de la Multiculturalidad los próximos 4 y 5 de octubre.
La Asociación de Mujeres del Mundo de  Conil de la Frontera celebran las II Jornada de la Multiculturalidad los próximos 4 y 5 de octubre "serán 2 días de reflexión con referencia a la problemática de la migración y la celebración de la integración entre culturas,  el respeto, la diversidad y la tolerancia, la misma  estará amenizada con rítmos Latinos y comidas del mundo de 8 nacionalidades distintas que conviven en Conil" señalan en un comunidado.

El viernes 4 inauguración en la sala de la Sal de la Chanca a las 21.00 horas  con la proyección del documental (Iriowenasi) “El hilo de la Luna” que trata sobre la problemática de la migración femenina entre África y Europa con la presencia de sus dos directoras Inmaculada Antolinez y Esperanza Jorge. 
 
El sábado 5 a partir de las 17.30 horas en la  plaza de la Torre de Guzmán empezaraá la jornada festiva con la  degustación de 'Comidas del Mundo' de 8 nacionalidades,  entre ellas Japón, Marruecos, India, Suiza, Colombia, Argentina Bolivia y España, posteriormente se desarrollarán talleres lúdicos para la familia, habrá un espacio de micrófono abierto y el cierre será con el gran concierto fin de fiesta a cargo del grupo “Los Comandantes”  con rítmos de Salsa y Latin Jazz.

Durante la jornadas se recogerán fondos y materiales a beneficio de los pisos de acogida de jóvenes inmigrantes ex- tutelados  de Afasode y Dimbali. Y se hará un reconocimiento al Ayuntamiento de Conil  por "la iniciativa y continuidad del Mercado del Paseo Marítimo, ya camino de sus 25 años, dado el valor integrador y Multicultural que representa el mismo" señalan.

La asociación Mujeres del Mundo extiende la invitación a todas las personas para disfrutar de II Jornada de la Multiculturalidad con un mensaje bien claro: "Celebremos juntos  la tolerancia, el respeto y la diversidad entre culturas”.

© Copyright 2024 Andalucía Información