El tiempo en: Huelva

Cádiz

“El relevo generacional ya está aquí y creo que ha venido para quedarse”

Jonathan Pérez Ginel afirma que "es un orgullo que nos vean como una clara candidata a estar en la Final"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jona, durante el primer pase de este concurso con 'El cementerio'. -

Jonatan Pérez Ginel comenzó en la categoría de infantiles en 2001 como director de la comparsa infantil El gitano. Cuatro años más tarde, en 2005, dio a la categoría de adultos con la comparsa de Pepito Martínez Los enviados y además inició su trayectoria como autor con Los rufianes en la categoría de juveniles. 

En 2006 pasó a formar parte de las comparsas de Luis Rivero, concretamente en La bella escondida, con la que consiguió un tercer premio en adultos en su primera final. También salió en El Desafío (2007) y en 2008, aún siendo componente de Luis Rivero, su comparsa juvenil subió a la categoría de adultos con La escuela del Carnaval

En 2009 pasó a ser autor y componente de su propia comparsa y en 2013 con Los embaucadores consiguió clasificarse a su primera semifinal. Tras 10 años como autor en adultos, decidió cortar temporalmente su trayectoria creativa para volver a ser componente en las comparsas de Ángel Subiela. En esta etapa de tres años cosechó otras tantas finales consecutivas, hasta que en 2020 regresó a sus inicios con su propia comparsa rodeado de amigos con Los aislados, con la que consiguió su primera final como autor. 


Actualmente y tras cinco comparsas desde su vuelta, se encuentra en su momento más maduro compositivamente y es uno de los autores que está haciendo realidad el relevo generacional en la modalidad de comparsas. 

¿Qué sensaciones tienes del pase de la fase preliminar?

–Las sensaciones de las preliminares es que son muy largas, se han hecho eternas. A título personal por la comparsa muy contentos por la aceptación que hemos tenido y con la fuerza que parece que hemos irrumpido en esta primera fase. 

¿Cómo ves este año la modalidad de la comparsa?

–La modalidad de comparsa creo que goza de buena salud. El cambio generacional ya está aquí y creo que ha venido para quedarse. Se está demostrando a base de coplas y la veo con muy buena salud.

Llegas defendiendo un tercer premio y nuevamente candidato a luchar por la final ¿El relevo generacional es una realidad como nos comentas?

–Sí, veo que es una realidad el relevo generacional. Que nos vean como una clara candidata a la final es un orgullo y esperamos que nuestras coplas así lo refrenden.

¿Qué te parece el modelo de concurso actual?

–Respecto al concurso yo soy un defensor de la preliminar dentro del Falla. Mi propuesta sería aumentar una o dos agrupaciones por día, aumentando una se recortaría unos días en el concurso.

Viendo las actuaciones de la fase preliminar, ¿piensas que se deberían arrastrar los puntos para evitar posibles letras de paso?

–Siempre he pensado que los puntos tienen que contar desde preliminares, pero sí quitaría el sistema de puntuación actual porque creo que es una mentira y un lastre para el jurado. Manteniendo el sistema actual de puntos, sí entiendo que la preliminar no cuente porque es la vara de medir que tienen para que no se provoquen auténticos esperpentos como podrían producirse. 

¿Cómo has visto el cuadrante de Cuartos con cuatro comparsas en el mismo día?

–Lo del cuadrante lo veo un auténtico atraso. El año pasado exigimos que fueran transparentes y se publicara antes del pase y este año se ha vuelto al oscurantismo, que no digo que se haga con mala fe, pero es algo muy serio y hay mucho en juego como para que quede ahí a la ejecución de cualquier manera.

¿Qué opinas de que las entradas salgan en taquillas en su totalidad hasta agotarse?

–Sobre las entradas, no lo veo mal. Si las sacan en taquilla y se venden todas y no han salido por internet pues no se puede hacer otra cosa. Mejor esto a que se vendan todas por internet y no se puedan comprar en taquilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN