El tiempo en: Huelva
Jueves 20/06/2024  

El Puerto

Se aprueba una licencia para rehabilitar una vivienda en el Barrio Alto

Beardo: "implica además que una nueva fachada del centro de El Puerto se restaura"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • EL BARRIO ALTO DE EL PUERTO. -

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una nueva licencia para la rehabilitación de una vivienda unifamiliar para uso residencial en la zona de Barrio Alto, en calle Durango 19, que suma en la recuperación del centro histórico de El Puerto, protegiendo su patrimonio que vuelve a llenarse de proyectos de vida.

La finca, señala el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, “se encuentra además dentro del entorno de protección del BIC Monumento Casa Palacio de los Marqueses Villareal y Purullena. Lo que implica que una nueva fachada del centro se restaura recuperando el cromatismo, los materiales y huecos originales manteniendo carpinterías de madera y cerrajería. La obra recobrará también la primera crujía, así como los elementos que configuran el acceso interior a la vivienda. Se trata de una rehabilitación integral de la edificación que tiene dos platas de altura, con una superficie construida total de 531 metros”.

La previsión de ejecución es de 9 meses, con una inversión de unos trescientos mil euros aproximadamente. Una nueva obra que además se beneficia de la bonificación del ICIO que ha solicitado el propietario y que “impulsamos para facilitar que la regeneración del centro vaya cada día a más, mejorando en su imagen y retomando sus tiempos de gloria”, dice Beardo.

Una nueva apuesta residencial que se suma a otras muchas obras en marcha en el Barrio Alto, como la promoción de calle Ganado 67 con 14 viviendas, la finalización de la construcción del edificio en calle San Francisco con Cruces, que comenzó proyecto en 2008 fracasando en su objetivo, quedando al 26,60% de ejecución y que ahora con nuevos inversores retoma la obra de 9 viviendas, con trasteros y garajes o  la rehabilitación de El Hospitalito, por parte del Ayuntamiento, para convertirlo en Gran Museo de Historia de El Puerto, por citar algunos ejemplos.

Afirma Beardo que “se van así sumando proyectos que reconquistan de nuevo el espacio del casco histórico que avanza con el Peprichye con resultados visibles y tangibles, demostrando el interés en la activa rehabilitación de edificios para nuevas viviendas que son parte de un plan de desarrollo que busca, no sólo regenerar el centro histórico de El Puerto, devolviéndole su prestigio y su posicionamiento con enclave central de la ciudad, sino aportar en su dinamización a través de los residentes que son los que impulsan la vida, la actividad y el comercio”.

El alcalde de El Puerto quiere agradecer a los propietarios, inversores y promotores su apuesta por residir en el centro de El Puerto en un entorno cargado de valor patrimonial, histórico y monumental que va a más en su regeneración; evidenciando que “El Puerto y su centro están cada día más de moda”. Agradecimiento que hace extensivo al área de Gestión Urbanística, Licencias y Disciplina Urbanística, encabezada por Leonor Caballero, por el trabajo que están realizando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN