El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

La obra de saneamiento de Apemsa de calle Larga se retrasa al 9 de septiembre

Este proyecto se va a sustituir la pavimentación de aglomerado asfáltico existente por adoquines de granito rústico, siendo una actuación dirigida a recuperar la imagen tradicional del centro histórico.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La obra de saneamiento prevista por parte realizar por la empresa municipal Apemsa en la calle Larga, se retrasa hasta el 9 de septiembre, tras la celebración de la Festividad de la Patrona, con motivo del consenso que se ha logrado establecer entre los comerciantes y vecinos de la zona.

Esta mañana el Consejo de Administración de Apemsa ha adjudicado la obra a la empresa Firmes y Carreteras por 192.553 euros, por ser la oferta más ventajosa de las ocho empresas que se han presentado a este concurso, es decir, ha supuesto una bajada del 27% con respecto al pliego.

Alfonso Candón admite que “una vez hemos escuchadas, de nuevo, las partes implicadas, entendemos las razones que nos muestran para que la obra se retrase y confiamos que el periodo que llega tras la Semana Santa sea fructífero en cuanto a previsiones y resultados económicos. Pero también les hemos transmitido la necesidad de llevar a cabo esta actuación pues, como ya indicábamos, se trata de una obra excesivamente importante porque han sido varias las veces que se ha tenido que levantar y cortar la calle Larga para arreglar averías y roturas de las conducciones actuales, que se encuentran en muy mal estado”. Por ello, “y ante la necesidad de actuar”, en una reunión en la que se han encontrado representadas todas las partes implicadas, “se ha decidido que se retrasa la obra hasta finalizada la Festividad de la Patrona”.

Recordar que el Consejo de Administración de la empresa municipal aprobó el pasado 5 de marzo el proyecto y pliego de condiciones para la contratación de las obras de Sustitución de Abastecimiento y Saneamiento en la calle Virgen de los Milagros (Larga). Estas obras tienen por objeto mejorar las infraestructuras hidráulicas existentes que, por su antigüedad, presentan deficiencias.

En la calle Virgen de los Milagros existe una conducción de distribución muy antigua de fundición gris de 250 milímetros de diámetro en la que se han producido, en los últimos años, varias averías que han afectado, de manera significativa, tanto a los usuarios como al tráfico rodado.

Debido a esta situación, es más aconsejable su sustitución por una conducción nueva de fundición dúctil. Igualmente se actuará en el saneamiento existente, sustituyendo las atarjeas y conducciones antiguas por nuevas de PVC. Aprovechando este proyecto, se restituirá la pavimentación existente en su estado original, es decir, se demolerá la pavimentación de aglomerado asfáltico existente y se ubicarán adoquines de granito rústico, cumpliendo de esta manera con un requerimiento de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y un objetivo del actual alcalde, que en su etapa de Gobierno está haciendo posible que distintas calles del centro histórico vuelvan a tener su imagen anterior.

Candón recuerda que el pasado mes de septiembre de 2013 se aprobó el nuevo canon de mejora local para la financiación de las obras necesarias para la ampliación y mejora de la infraestructura hidráulica de El Puerto. Entre las actuaciones previstas se encuentra una partida para la restitución de atarjeas y conducciones antiguas, donde se encuentra el proyecto que se va a acometer en la calle Virgen de los Milagros.

 

Este proyecto cuenta con todos los permisos pertinentes, tanto municipales como de la Delegación Territorial de Cultura. El Ayuntamiento está elaborando, además, un plan de tráfico alternativo mientras se ejecuten las obras.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN