El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Año 1987: El primer Carnaval organizado por el nuevo alcalde, Manuel Torres, del PSOE

El Cartel se titula “Globos”, la Coquinera Mayor es Leonor Llopis y el pregonero, el cantante Javier Ruibal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Este año de 1987, cambiábamos de Gobierno (PSOE) y el Carnaval fue organizado por el nuevo alcalde D. Manuel Torres y el Concejal de Fiestas D. Vicente Sucino Sánchez.

El Concurso por años se iba consolidando, alcanzando un número de participantes bastante elevado, y por primera vez el ayuntamiento, junto al Consejo Municipal del Carnaval, acuerdan otorgar un nuevo Galardón denominado “Personaje Entrañable”, que sería entregado a cada persona o entidad que por su curriculum o colaboración con la difusión de nuestra fiesta, fuesen merecedores de dicho nombramiento, y que consistiría en la entrega de un Diploma Honorífico.

Cartel
El autor del Cartel Oficial fue de D. José Sánchez González, titulado “Globos”.

Coquineras
La Coquinera Mayor fue la Sta. Leonor Llopis Otero.

Pregonero
El Pregonero fue el canta-autor portuense Francisco Javier Ruibal de las Flores Calero y su pregón fue realizado en la Plaza del Castillo “San Marcos”.

Galardones
Primer año que se nombraba el Personaje Entrañable que fue otorgado a D. Manuel Camacho Frances “El Chusco”, autor de diferente agrupaciones carnavalescas, pioneras de El Puerto y el reconocimiento fue otorgado a titulo póstumo.
La Peña La Mezquita otorgaba su “V Vapor de Oro” a Salvador Torres Palomeque “Dori”, director de varias agrupaciones portuenses como ‘Heridas de España’, ‘Don Dinero’, ‘Indios’, ‘Vamos al Grano’ y ‘Bastones Blancos’.

Agrupaciones portuenses
Las agrupaciones locales de este año fueron 9.

Coro:
‘Escaparate’, con la autoría de José María Naharro Sucino.
Comparsas Adultas:
Caballos Andaluces, con la autoría de Diego Caraballo Blanco, música de la agrupación y Dirección de José Antonio Rico Segura “Pedro de Los Majaras”. 1º Premio.
‘A Paso lento’, con la autoría de Luis Galán Pérez, música y dirección de Manuel Mel Segarra “Charli”. 2º Premio.
‘De Costa a Costa’, con la autoría de Francisco Soto Ruiz y música y dirección de José Luis Arniz Muñoz. 3º Premio.

Chirigotas Adultas:
‘Desaparecidos en Barbate’, con la autoría en Letra y música de Juan Antonio Galán Pérez de la Lastra y dirección de Antonio Alejo Selma. 1º Premio.
‘Humoristas Criticones’, autoria de Emilio Soto Morión, música de Joaquín Bernabé y dirección de Roque Córdoba Martín “Rota”. 2º Premio.
‘Lo Jockeys despistados’,  autoria de Francisco Rodríguez “Corruquero”, música de Antonio Bernal y dirección de Vicente Bernal Gallego “Bigote”. 3º Premio.
Trío:
‘ Buenas Noches’, con la autoría de Luis Galán Pérez y Dirección de Ignacio González Domínguez “Chano”. 3º Premio.

Comparsa Juvenil’De Cal y Canto’, con Letra y Dirección de Francisco López Doello y música de Vicente Esquerdo Oliva. 1º Premio Juvenil.

 

Mas datos del Carnaval 1984 en carnavalelpuerto.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN