El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Gallardón respeta la decisión de la AN sobre los imputados del 25-S

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha manifestado su "respeto absoluto" ante la decisión del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de archivar este jueves las diligencias abiertas contra ocho imputados por organizar las protestas celebradas el pasado 25 de septiembre, que llamaban a rodear el Congreso de los Diputados, al considerar, según han informado fuentes de la defensa, que no existen indicios de la comisión de delito alguno.

   En declaraciones a los periodistas en un acto del PP de Guipúzcoa en San Sebastián, Gallardón ha señalado que en este caso "se ha procedido como procede en un estado de derecho cuando hay unas conductas que indiciariamente pueden ser constitutivas de un delito, que lo que hace es ponerse a disposición judicial, pero a quien le corresponde decidir es a los jueces y sobre las decisiones de los jueces no hago valoraciones".

   El ministro de Justicia, además, ha rechazado, al igual que lo hizo el miércoles el titular de Interior, que se limite el derecho de manifestación. No obstante, ha precisado que, "si alguien bajo el pretexto del derecho de manifestación hace una conducta distinta de aquella que está protegida por la Constitución tendrá, como es lógico y normal, la respuesta, pero entonces ya no estamos hablando del uso del derecho de manifestación sino de cosas diferentes".

   Por ello, se ha opuesto a limitar los derechos constitucionales y ha "rogado" que todos aquellos que hagan un uso autorizado del espacio público que sus conductas "no degeneren en otras que no son el derecho de manifestación, sino algunas incluso de agresión a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".

   "Que reclamemos comportamientos ordenados y cívicos de los manifestantes en modo alguno se puede confundir con limitación del derecho de manifestación, que es como el de la libertad de expresión, aquellos que no deben de ser matizados porque deben de ser plenos, pero deben de ser plenos por lo que la Constitución establece que lo sean", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN