El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

España

Confirman la muerte en Barcelona del presidente de Gabón

El presidente de Gabón, Omar Bongo, decano de los mandatarios africanos, falleció ayer, hacia las 14.30 horas, en la clínica Quirón de Barcelona a consecuencia de una parada cardíaca, según un comunicado difundido ayer por el primer ministro gabonés Jean Eyeghe Ndong.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El presidente de Gabón, Omar Bongo, decano de los mandatarios africanos, falleció ayer, hacia las 14.30 horas, en la clínica Quirón de Barcelona a consecuencia de una parada cardíaca, según un comunicado difundido ayer por el primer ministro gabonés Jean Eyeghe Ndong.

Según la nota publica, el deceso fue comunicado ayer al mismo primer ministro, al presidente de la Asamblea Nacional, al ministro de Estado, al ministro de Asuntos Exteriores y a otros altos cargos de la presidencia de la República, así como a diversos miembros de su familia, que esta misma mañana habían constatado en el centro médico que Bongo se mantenía con vida.

El Gobierno de Gabón ha decretado, con motivo del fallecimiento de Omar Bongo, 30 días de duelo nacional en los que las banderas del país ondearán a media asta.

El comunicado indica que durante su vida política, el presidente Bongo había “cultivado la unidad y la cohesión de los gaboneses para una paz verdadera” e insta a los gaboneses a “preservarla dentro del respeto a las instituciones de la República”.

Omar Bongo, que llevaba 41 años en el poder, ingresó en la clínica Quirón el pasado mes de mayo para ser tratado de un tumor, aunque el Gobierno gabonés mantuvo hasta ayer mismo que el dirigente africano estaba en el centro para someterse a un “chequeo médico”.

Algunos medios de comunicación franceses anunciaron la noche del domingo la muerte de Bongo, un fallecimiento que fue desmentido ayer por la mañana por el primer ministro gabonés.

Jean Eyeghe Ndong llegó a acusar a la prensa francesa de "querer sembrar la duda en el espíritu de los gaboneses por objetivos no deseados" y dijo que transmitiría la protesta de su ejecutivo a las autoridades de Francia por "las repetidas filtraciones de la prensa francesa".

El Hadj Omar Bongo, de 73 años, era el más longevo de los gobernantes africanos, ya que había alcanzado el poder en 1967.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN