El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Granada

Los sindicatos convocan protestas en Sevilla y Granada para pedir más plantillas docentes

Los sindicatos han destacado la urgente necesidad de incrementar las plantillas en todos los cuerpos y especialidades para bajar los ratios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un aula de un colegio. -

La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), la Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras en Andalucía (USTEA) y CCOO han convocado movilizaciones en Sevilla y Granada el 13 de junio para exigir a la Consejería de Educación la reapertura de negociaciones sobre el aumento de plantillas docentes.

En una nota, los sindicatos han destacado la urgente necesidad de incrementar las plantillas en todos los cuerpos y especialidades para bajar los ratios en todos los niveles educativos, mejorar la atención a la diversidad con más profesionales de Orientación Educativa, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

A su vez, piden reducir el horario lectivo del profesorado eliminando prácticas abusivas para mejorar las condiciones de trabajo y salud mental y dignificar la labor del personal interino.

Según la fuente, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP rompió unilateralmente las negociaciones el 1 de abril, escudándose en la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, cuyas conversaciones "habían estado marcadas por excusas y aplazamientos, a pesar de los esfuerzos de las organizaciones sindicales por mantener el diálogo".

Tras la pasada huelga, convocada el 14 de mayo y al no lograr el objetivo del aumento de plantillas docentes, las movilizaciones continúan para hacer un llamamiento a la comunidad educativa a participar y concienciar de la continuidad de éstas si no se inician negociaciones serias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN