El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Vecinos de Los Frailes paralizan la colocación de una antena móvil

Los ánimos estuvieron bastante caldeados. Los vecinos se oponen a su instalación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los vecinos de Los Frailes se movilizaron para que no se termine de instalar la antena. -
  • Hoy se deben personar en el área para denunciar
  • Los policías locales pidieron de manera amable a los operarios que no continuaran
Los vecinos de la barriada de Los Frailes se movilizaron ayer casi de manera espontánea alrededor de la vivienda Valparaiso, 4, al caer la sobremesa, debido a que desde por la mañana, alrededor de las nueve, vieron cómo varios operarios trabajaban en torno a una antena de telefonía móvil contra la que llevan peleando desde mediados de 2008.

Los vecinos, una veintena que comenzó a aumentar en número a medida que pasaron los minutos, hasta convertirse en más de 50, de manera pacífica, quisieron impedir que los trabajadores consiguieran finalizar su trabajo, puesto que, a pesar de que la antena ya estaba colocada, no ha entrado aún en funcionamiento porque quedaban por finalizar algunos detalles, que se estaban comenzando a llevar a cabo ayer.

La Policía Nacional se personó en el lugar de los hechos, avisada por el propietario de la vivienda, que también se encontraba en Los Frailes, a pesar de que no vive allí, y que finalmente se llevó distintos insultos por hacer los trabajos a espalda de los vecinos. La Policía Local acudió después, aunque hay varios afectados que aseguran que estuvieron llamando desde por la mañana temprano sin obtener una respuesta positiva.

El presidente de la Flave, José Rodríguez, actuando en este caso como vecino afectado, pues su vivienda colinda con el número 4, confirmó que la concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra, le había explicado que la Policía Urbanística se pasaría por la zona, sin que acudiera.

Licencia, si o no

Eso sí, el desconocimiento de cómo va el proceso de expedición de licencia o no de dicha antena es total, e incluso ni la propia edil supo confirmarle ningún dato a Rodríguez, por lo que habrá que esperar hasta esta misma mañana para que el área de Urbanismo pueda ofrecer una respuesta, incluso para que se puedan personar en la denuncia que se hizo en su día, ya que, según indicó uno de los policías locales a los afectados, en principio no se podía paralizar la obra, pero habían pedido a los trabajadores e incluso al propio dueño de la vivienda que no se continuara, pero los vecinos, como es lógico, temen que a partir de hoy se pueda terminar lo que queda y la antena se ponga en funcionamiento, siendo aún más complicado que se dé marcha atrás una vez se culmine dicho procedimiento.

Mientras los policías estuvieron personados en el lugar de los hechos, varios vecinos avistaron cómo los operarios estaban realizando algunos trabajos en el interior de la vivienda, por lo que se atrincheraron en la acera de enfrente, todo esto con los paraguas desplegados pues llovía bastante, y lanzando gritos como “sin verguenza” y aporreando la puerta y el timbre de la casa. El Policía Local, calmando casi sin éxito a los vecinos, intentó explicar que poco se podía hacer, más que pedir de manera educada a los operarios que no trabajaran, pero hoy si hay licencia o permiso municipal, se volverían a reanudar los trabajos. Por otro lado, confirmó que sólo el alcalde, Enrique Moresco, podía paralizar esta obra.

Enfermedades

Hay vecinos que afirman tener enfermedades que se pueden agravar si dicha antena finalmente se coloca, mientras que están dispuestos a presentar los informes médicos por antecedentes de cáncer, alergias y otros padecimientos. Aún así, por el momento no hay informes médicos concluyentes que confirmen ni el perjuicio ni la falta del mismo de las antenas de telefonía móvil en la salud de las personas que las tengan instaladas en un radio cercano a ellas. Recordar que la Flave así como la plataforma contra la instalación de antenas de telefonía móvil llevan años luchando para que se haga realidad una ordenanza que regule este tipo de instalaciones, puesto que consideran que no es lógico que en casco urbano se coloquen, ya que van en perjuicio de los vecinos y en beneficio de tan sólo unos cuantos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN