El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Plutarco en Ikea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El viernes se celebraba la festividad de San Jorge. Era el día del libro. En Cataluña, donde es tradición aprovechar la jornada para regalar un libro y una rosa, el presidente José Montilla decidió obsequiar a los parlamentarios de su grupo con un pequeño libro. No puede decirse que fuese muy espléndido -ni siquiera era de un autor catalán, ni estaba traducido al catalán, y mucho menos era un codiciado best seller-, pero la intención, y en este caso más que nunca, es lo que cuenta, por lo que cuenta el librito: Cómo sacar provecho de tus enemigos, de Plutarco. El tratado del autor griego, que data del siglo I d.C., apenas se extiende más allá de cuarenta páginas, y forma parte de la serie de escritos aglutinados dentro la colección Moralia (Obras morales). La máxima bajo la que se desarrolla su discurso es la siguiente: “Lo más perjudicial de la enemistad podría convertirse en lo más provechoso”. En definitiva, aspira a inculcar cómo sacar provecho de los errores y de los éxitos de los enemigos.
No sé si algún político, además de los parlamentarios catalanes, lo tendrá como libro de cabecera en su mesita de noche, y si entre esos políticos se encuentra la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, entre otras cosas porque a lo largo de las últimas semanas hemos podido constatar cómo ha ido incrementando a su alrededor la nómina de enemigos -o adversarios, como les gusta a algunos políticos referirse a los que no forman parte de sus filas (supongo que también dentro de ellas)- y eso implica fortalecer los mecanismos de ataque y defensa desde el punto de vista de la dialéctica. Tuvo la oportunidad de ponerlo en práctica con motivo de la inauguración de Ikea, el acto que ha venido a acaparar la atención mediática de esta semana, hasta el punto de obviar asuntos tan recientes y presentes en la mente de todos como las amenazas de huelga para la feria o los rescoldos candentes del fuego alentado por los ceses de los asesores municipales. Sánchez subió al estrado, sacó pecho, se creció y dio rienda suelta a un prolongado discurso en el que rememoró todas las gestiones efectuadas para hacer posible la implantación del gigante sueco en Jerez -sin citar a Pacheco, por supuesto- y certificar que el proyecto no es sino la constatación de la imagen de progreso y futuro que encarna Jerez en la actualidad como referente de Andalucía. Más tarde, y por si no nos habíamos cerciorado -que sí-, metió un poco más el dedo en la herida que pudo haber provocado el protagonismo acaparado durante su intervención e hizo alusión a la ausencia de representantes del Partido Popular en un acto de tanta trascendencia como éste.
En este sentido, lo del PP empieza ya a parecer algo crónico; me refiero al hecho del alternar propuestas e iniciativas interesantes con gestos que uno no llega a asimilar dentro de la trayectoria del partido. María José García Pelayo ofreció un día más tarde sus explicaciones acerca de la ausencia en la inauguración de Ikea. Y bueno, aceptamos pulpo como animal de compañía -no acudieron por coherencia con su presencia en la manifestación del día anterior en favor del comercio tradicional de la ciudad y porque aún no ha tenido lugar la reunión que iban a celebrar con los responsables de la multinacional sueca para conocer todos los detalles del proyecto-, pero coincidamos más o menos en que el PP no puede autoexcluirse de un acto como el del pasado martes. Otra cosa diferente, como escribía Daniel Barea en este periódico el viernes, es que su principal conclusión fuese comprobar que lo primero que empieza y acaba Pilar Sánchez en cinco años de gobierno es la silla que le dieron a montar en la inauguración, pero al menos no sembraría las interrogantes provocadas por su ausencia.

P.D. La edición en castellano del libro de Plutarco se hace acompañar de un segundo tratado: Cómo distinguir a un adulador de un amigo. Tan imprescindible como el primero.

Esto sí es felicidad, y no lo de ‘Mamma mía!’
Dicen que el éxito del musical ‘Mamma mía!’ radica en la contagiosa felicidad que se adueña de todos los espectadores que acuden al espectáculo. No sé, porque a mí eso me suena un poco a relato de ficción. Si quieren conocer cuál es el verdadero rostro de la felicidad fíjense en la de los vecinos del Residencial Vistalegre que han visto esta semana cómo han podido empezar a escriturar sus viviendas. Eso sí, para lograrlo han tenido que acudir a los medios de comunicación para que se les hiciese caso.

Desde Londres con angustia y con amor
No han sido víctimas de ninguna tragedia, pero el hecho de no poder reencontrarte con los tuyos y tener que aguardar a hacerlo en un país extraño, casi sin fondos y con una progresiva incertidumbre, fomenta cierto hábito de angustia del que no es fácil desahogarte hasta que pisas de nuevo el suelo de tus calles y tu casa. Así se sintieron los alumnos del IES La Campiña de Guadalcacín a su regreso de Londres con cinco días de retraso. Su historia, por desgracia, no ha sido la única vivida en la provincia estos días en idénticas circunstancias.
.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN