El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Huelva se pone flamenca con el inicio del Festival 'Ciudad de Huelva'

Arranca con el espectáculo de Dani de Morón, Carmen Molina y Paco Cruzado y ya se ha inaugurado la exposición 'Figuras Flamencas' del artista Patricio Hidalgo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Inauguración de la exposición 'Figuras Flamencas'.

Inauguración de la exposición 'Figuras Flamencas'.

Inauguración de la exposición 'Figuras Flamencas'.

Inauguración de la exposición 'Figuras Flamencas'.

Huelva estrena este jueves la novena edición del Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva', un evento organizado por el Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Fundación Cajasol, que se prolongará hasta el próximo 9 de junio y que reunirá en los diferentes escenarios del certamen algunas de las primeras figuras del género en nuestro país. De este modo, el festival arranca con el espectáculo de Dani de Morón, Carmen Molina y Paco Cruzado.

Según ha indicado el Consistorio en una nota, la inauguración de la exposición 'Figuras Flamencas' del artista Patricio Hidalgo se ha llevado a cabo esta mañana a cargo del concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, que ha calificado la muestra "como uno de los principales atractivos de esta edición, ya que vamos a tener la oportunidad de disfrutar durante estas dos semanas del arte singular y renovador de una de los grandes pintores del género, que ha expuesto en galerías de toda España y parte del mundo".

El apartado musical se abre esta noche en el Gran Teatro, a partir de las 21.00 horas, con Dani Morón, uno de los guitarristas flamencos más laureados de las últimas décadas, que ha recibido, entre otros galardones, dos Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla, y la nominación a los Premios Grammy Latino en 2018 como Mejor Álbum de Flamenco por su disco 21.

Morón estará acompañado por el guitarrista y compositor Paco Cruzado y la cantaora Carmen Molina que estrenarán 'Ahora. Flamenco de autor', su nuevo trabajo discográfico y escénico, lanzado el pasado mes de abril, que ha contado con la participación de Sebastián Pérez.

El programa del festival continuará este viernes en el escenario del Gran Teatro por donde pasarán Juani Mora, Sandra Carrasco y David de Arahal, a partir de las 21.00 horas.

Mora ha elegido Huelva para el comienzo de la gira nacional 'Poemas de mi tío'. Un espectáculo flamenco con letras de Jesús Fariña, donde se une de forma natural poemas escritos para ser flamencamente cantados con todo el rigor que obligan y determinan los palos flamencos tradicionales, esto es, en la justa medida de rima y métrica, pero con el acento propio y por tanto arriesgado de dos creadores unidos por la curiosidad, el conocimiento y el afecto.

Por su parte, Sandra Carrasco y David de Arahal ofrecerán al público un homenaje al universo de Pepe Marchena, desmontando pieza a pieza al genio flamenco y volviéndolo a reconstruir con una arquitectura nueva, a través del estudio y la comprensión de su esencia. El broche de oro del fin de semana lo pondrán El Pele y Lucía Beltrán, que aterrizarán el próximo sábado, a las 21.00 horas, en el Gran Teatro, para cerrar con un derroche de arte la primera parte de esta novena edición del Festival Flamenco.

El Pele, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2019, ha sido definido como 'un animal flamenco en estado puro'. El artista cordobés es una de las principales referencias del flamenco por su intuición musical, sus conocimientos y su personalidad innovadora, buscando siempre nuevas formas a partir de las raíces más puras del flamenco, como demostrará en la capital onubense con su espectáculo 'Puro y Salvaje'.

Compartiendo escenario con El Pele estará Lucía Beltrán. La onubense nos llevará 'de paseo por el cante' para demostrarnos que es una voz con firma propia y que su "quejío" único, la convierte por derecho en una de las figuras más prometedoras del panorama flamenco actual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN