El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

Extranjería concedió en 2023 el 75% de los permisos de residencia excepcionales pedidos

Se presentaron 3.337 solicitudes de permiso de residencia por circunstancias excepcionales en Huelva, de las que 2.500 se han resuelto de forma favorable

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La subdelegada en la Oficina de Extranjería. -

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha señalado este viernes que a lo largo del pasado 2023 se presentaron 3.337 solicitudes de permiso de residencia por circunstancias excepcionales, de las que 2.500 se han resuelto de forma favorable a los interesados, el 75% del total, con lo que "se ha conseguido regularizar a ciudadanos que llevaban al menos dos o tres años residiendo en España y conseguido que, en muchos casos, abandonaran los asentamientos donde residían y, lo que es más importante, su inclusión plena en nuestra sociedad".

Así lo ha manifestado Rico sobre los datos presentados por jefa de la Oficina de Extranjería, Angélica Alonso, durante su visita este viernes a la Oficina de Extranjería para constatar las "mejoras" en la eficiencia que ha introducido la implantación de diversos procedimientos de tramitación electrónica, ideados asimismo para facilitar el acceso y seguimiento a los ciudadanos extranjeros, ha indicado la Subdelegación en una nota.

La Oficina de Extranjería tramita, asimismo, un documento "fundamental" para la residencia y trabajo de los ciudadanos extranjeros en España, la tarjeta de identidad de extranjero (TIE). En el primer trimestre del año ya ha expedido 6.832 TIE, que suponen del 51% del total.

Teniendo en cuenta que la Oficina de Extranjería en Huelva tramitó más de 12.600 expedientes, la subdelegada del Gobierno revisó la agilización de los plazos medios de resolución de algunos trámites fundamentales. Así, diversos procedimientos para los que la normativa concede un plazo de resolución de tres meses, "en esta Oficina se resuelven en menos de un mes", ha señalado.

Son los casos del procedimiento de autorización inicial de residencias de larga duración, "que se resuelve en un promedio de 18 días", o del procedimiento de renovaciones de autorizaciones -que incluye las de residencia, reagrupación familiar, residencia y trabajo, duración determinada, excepciones a la autorización de trabajo y autorizaciones para trabajar-, "que se resuelve en un plazo medio de 29 días", ha señalado.

Acompañada por el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, Manuel Jesús Iglesias; el jefe de la Dependencia de Trabajo e Inmigración, Antonio Alvarado, y la jefa de la Oficina de Extranjería, Angélica Alonso, Rico se ha interesado en su visita por la implantación este año del buzón de consultas electrónico y por los objetivos de "papel cero" en esta Oficina.

El buzón de consultas electrónico de la Oficina de Extranjería es el formulario general o común para que los ciudadanos puedan dirigir a esta Oficina todas sus consultas con "total facilidad, accesibilidad y transparencia". Desde este año, con la puesta en marcha de este buzón, los ciudadanos pueden seguir vía telemática el estado de sus consultas, así como de las incidencias que hayan planteado, sin necesidad de tener que llamar para interesarse o desplazarse para acudir en persona a la Oficina.

Ello se suma a la tramitación telemática para presentar las solicitudes de permisos de residencia y trabajo de ciudadanos extranjeros. La jefa de la Oficina de Extranjería en Huelva, Angélica Alonso, ha explicado que todos estos expedientes se presentan mediante una plataforma específica, denominada Mercurio, "lo que contribuye de forma muy determinante a reducir la impresión en papel en esta Oficina".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN