El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Nace la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional

De la mano de la UNIA y la Diputación de Huelva, impulsará talleres, seminarios, investigación y actividades que conectarán las dos orillas del Atlántico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la Cátedra. -

La Diputación de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) han puesto en marcha la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional que impulsará talleres, seminarios, proyectos de investigación y actividades culturales y divulgativas que conectarán ambos lados del Atlántico.

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, y el rector de la UNIA, José Ignacio García, han presentado este viernes esta cátedra cuyo objetivo es la creación de un foro con actividades docentes, académicas e investigadoras, encaminadas a potenciar los fines en los que coinciden ambas instituciones.

Toscano ha señalado que la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional "se posiciona como un referente en la generación de conocimiento y en la promoción de prácticas innovadoras que contribuyan al bienestar y el progreso de nuestras sociedades".

En opinión del rector, esta cátedra aporta "proyectos de valor para conectar Huelva con Iberoamérica; un puente de dos direcciones para aprovechar y potenciar el enorme talento de la provincia".

La UNIA y la Diputación de Huelva abren una nueva etapa de colaboración "con un proyecto de enorme potencial, en un ámbito muy necesario, tanto en lo público como para el sector privado: la nueva Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional, que es un proyecto para dos años, pero que tendrá un recorrido mucho mayor", ha explicado el rector.

"Desde la UNIA tenemos el firme propósito de convertir La Rábida en una parada obligada y un referente en la construcción del llamado Espacio Iberoamericano. Para ello, se van a promover dos encuentros al año, que sirvan para aportar soluciones, desde el conocimiento, a los grandes retos sociales de Iberoamérica, y aporten recursos para activar esa necesaria Inteligencia Institucional, dando un protagonismo especial a las universidades".

El primero de estos eventos tendrá lugar en la Sede Santa María de La Rábida de la UNIA, del 8 al 10 de julio, coincidiendo con el inicio de los Cursos de Verano, y en el mismo se debatirá sobre la internacionalización de la Educación Superior.

García ha incidido en que este encuentro se organiza "de la mano" de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y dentro de la cátedra iberoamericana.

En este sentido, ha anunciado que participarán rectores y vicerrectores nacionales e iberoamericanos, especialmente de México, "país estratégico donde queremos impulsar nuestra presencia", ha dicho, y que la ponente inaugural va a ser Eva Alcón, presidenta de CRUE y rectora de la Universidad Jaume I.

Según el rector, además de las actividades en Huelva, esta cátedra va a promover tres cursos en Montevideo (Uruguay), junto a la Universidad de La República, sobre fundamentos del manejo de datos, redes neuronales y herramientas como el software STATA. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN