El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Regantes de Sur-Andévalo se pasa a la energía solar con cuatro plantas fotovoltaicas

Las nuevas instalaciones permiten a sus agricultores regar casi 9.700 hectáreas de cultivo con energía solar y ahorrar casi el 70 % en el coste de la energía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Inauguración de las nuevas plantas fotovoltaicas.

Inauguración de las nuevas plantas fotovoltaicas.

Inauguración de las nuevas plantas fotovoltaicas.

Inauguración de las nuevas plantas fotovoltaicas.

Inauguración de las nuevas plantas fotovoltaicas.

Inauguración de las nuevas plantas fotovoltaicas.

Inauguración de las nuevas plantas fotovoltaicas.

La comunidad de regantes Sur-Andévalo, cuya superficie de riego abarca los municipios de Gibraleón, San Bartolomé de la Torre, Villanueva de los Castillejos y Cartaya, ha inaugurado este viernes cuatro plantas fotovoltaicas, que permiten a sus agricultores regar casi 9.700 hectáreas de cultivo con energía solar.

Según ha explicado el presidente de la comunidad de regantes, Fernando González, “estas infraestructuras nos colocan a la vanguardia del sector, siendo más eficientes y sostenibles, medioambiental y económicamente, ya que las cuatro plantas suponen un ahorro de casi el 70 % en el coste de la energía para nuestros comuneros, que hemos dejado de consumir la tradicional y ahora optamos por el sol”.

Las cuatro plantas -Yeguas, Bodegas, Valdeoscuro y Madre del agua- servirán para dotar de agua superficial para el riego a, mayoritariamente, cultivos de cítricos y berries, aunque también olivos, fruta de hueso, aguacate, entre otros. “La apuesta por la energía fotovoltaica la pusimos encima de la mesa en el año 2020, debido al incremento del coste de la energía eléctrica”. Entre todas, suman 19.100 m2 de superficie solar instalada flotante, sobre una balsa, y 9.600 m2 en suelo, impulsando 25 hm3 de agua.

Las instalaciones han supuesto una inversión de más de 5 millones de euros y el importe de las resoluciones de ayudas de la Agencia Andaluza de la Energíaha sido de 2 millones de euros. En este sentido, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha resaltado en el acto de inauguración que este proyecto “emblemático”, va a permitir “mejorar la eficiencia energética del regadío y reducir su dependencia y su factura energética”. Además, ha recalcado que las ubicadas en balsas de riego son “iniciativas novedosas, que aprovechan el espacio de manera inteligente y reducen la evaporación del agua”.

“La apuesta por el autoconsumo de la comunidad de regantes Sur-Andévalo es un claro exponente del compromiso del sector agrícola onubense con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental”, ha incidido el consejero, que ha señalado el papel relevante del sector agrícola “que puede y debe beneficiarse de la transición energética y digital”. Paradela ha señalado que “la vía más directa para el aprovechamiento de las energías renovables en esta actividad y, que, por tanto, contribuye a su competitividad, es el autoconsumo”. 

Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España en Huelva, María José Rico, ha valorado el trabajo que hace el sector agrario de Huelva, a lo que ha añadido que “la comunidad de regantes Sur-Andévalo es un claro ejemplo de regadío sostenible y, hoy, si cabe, aún más, con la inauguración de estas cuatro plantas”.

“Es una acción innovadora, una apuesta por la I+D+i, que se suma a la apuesta decidida que hacéis por el sol, un recurso fantástico que tenemos en Huelva para hacer llegar beneficios para la agricultura y el medio ambiente, con la reducción de emisiones”.

Tras la inauguración oficial ha tenido lugar una visita técnica a una de las cuatro plantas, la planta fotovoltaica flotante Bodegas, tanto su balsa como su sala de bombeo, que ha contado con una inversión de más de 1,9 millones.

Estas instalaciones supondrán una reducción de 1.100 tn de emisiones de CO2 al añoy evita la emisión de 381 toneladas equivalentes de petróleo (tep) al año.

El acto ha servido para destacar el papel de la Comunidad de Regantes Sur-Andévalo en la sostenibilidad del entorno, no sólo con la garantía de agua superficial, sino además ahora también con el riego gracias a energía limpia frente a la tradicional.

 

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN