El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Miranda, ilusionada por "seguir trabajando por Huelva" tras un año en la Alcaldía

La alcaldesa de Huelva asegura que este primer año "se ha pasado volando" con un ritmo de trabajo "frenético" por parte de "todo el equipo de Gobierno"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pilar Miranda. -

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado este lunes su "ilusión" por "seguir trabajando por Huelva" tras un año en la Alcaldía, al contar con "retos muy importantes", toda vez que ha subrayado que este primer año "se ha pasado volando" con un ritmo de trabajo "frenético" por parte de "todo el equipo de Gobierno" y con un "esfuerzo muy grande" por "la gran deuda que afloró con Diputación" y "el desorden" por "la falta de protocolo".

Así lo ha indicado a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa de la firma del convenio para la adquisición de la antigua estación de Renfe por parte de la Diputación, en la que Miranda ha afirmado que cuando llegaron al Ayuntamiento cuando llegaron había "poco dinero", que "ya lo sabíamos", pero "luego era menos de lo que pensábamos". Esto "ha supuesto un trabajo muy intensivo, que quiero agradecer a los concejales", que "además la gran mayoría no son políticos, y también a los técnicos municipales el esfuerzo y el trabajo tan intenso".

La alcaldesa ha destacado que Huelva tiene "retos muy importantes por delante" como "ser la ciudad verde del sur de Europa, que ya hemos empezado a serlo" y "me refiero a la tercera revolución industrial y también al aumento de zonas verdes, como por ejemplo es el Boulevard del Ferrocarril y otras muchas obras que estamos implantando con zonas verdes y árboles", así como "la integración puerto-ciudad" para lo que "nos ayuda mucho el tener una buena relación con la Junta, con el puerto y con la Diputación y trabajar en la misma dirección".

"El acercamiento o la integración puerto-ciudad y esa buena relación hace que dentro de muy poco vayamos a presentar la unión de las dos partes del muelle, que yo tanto intenté desde que estaba en el puerto y no lo conseguí y ahora va a ser una realidad. Yo le veo unas posibilidades grandísimas a Huelva porque tenemos terrenos que otras zonas no tienen. Después creo que vamos a aumentar muchísimo turísticamente y de cara al empleo, que es la mayor política social, y también vamos a aumentar mucho", ha añadido.

Miranda ha dicho que ve a Huelva "como una mezcla entre Bilbao y Málaga", señalando que "la parte puerto-Muelle de Levante va a ser muy parecido al Muelle 1 de Málaga", así como aspira a "la limpieza que hay en Bilbao" para lo que "se está trabajando muy duro para dar unos mejores resultados", así como para ofrecer "mejores servicios públicos".

"Estamos trabajando muy duro para llegar a conseguir esos dos retos que creo que son perfectamente viables como es la integración puerto-ciudad y la tercera revolución industrial. Y eso nos enmarca en la mayor transformación urbanística de la ciudad y esa transformación urbanística desencadena en una transformación económica y social. Una transformación económica porque el empleo es la mayor política social y una transformación social porque si la gente puede vivir por sí mismo pues va a tener mejor calidad de vida", ha remarcado.

Finalmente, ha subrayado que su "aspiración" es que Huelva supere los 150.000 habitantes y ello va a conllevar "el aumento de todos los servicios". "Y trabajando a tope. Nos hemos puesto a disposición de la ciudad y las personas, nos importa lo importante, Huelva. Y aunque nos resta tiempo a nuestra vida familiar y a nuestro ocio, la ilusión en grande".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN