El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Junta sabe de la reapertura del puente por una nota y habla de deslealtad institucional

La Delegación del Gobierno lamenta la falta de información dado el impacto de la obra en el transporte público metropolitano, que es de su competencia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tráfico en el puente de la Constitución de 1812. -
  • El Ayuntamiento mantendrá el dispositivo de tráfico en el puente de la Constitución de 1812 hasta que se coordine la vuelta a la normalidad

Fuentes de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz han lamentado la “deslealtad institucional” del Gobierno de España al informar de la reapertura del puente José León de Carranza por medio de una nota de prensa.

En este sentido, han advertido de que no la Administración autonómica “no ha tenido comunicación oficial” de la finalización de las obras de emergencia a las que ha sido sometido la infraestructuras pese al impacto de las mismas en el transporte público.

Cuestionados sobre la vuelta a la normalidad en el tráfico, las fuentes consultadas indican que primero tendrán que tener la confirmación oficial y, a partir de ahí, comenzar a trabajar para poner fin al dispositivo especial con motivo del corte del puente el pasado 17 de marzo.

Cabe recordar que la obra ha afectado a medio millón de usuarios del transporte metropolitano, 126 expediciones diarias y hasta 25 líneas.

El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz suprimió las paradas del Hospital Puerta del Mar y Telegrafía Sin Hilos para los autobuses que acceden a la ciudad desde San Fernando, que estacionan desde entonces en Plaza de Asdrúbal, ofreciendo la posibilidad de hacer transbordo en autobús urbano cuyo coste se reembolsará a los usuarios.

Para los autobuses que acceden por la autovía de San Fernando, se mantuvieron ambas paradas, no obstante.

En cuanto a los que llegan por el puente de la Constitución de 1812, circulan por el carril de conservación, continúan hasta la rotonda secundaria del acceso a Astilleros y enlazan con la Avenida de Huelva hacia la avenida principal.

La Plaza de Asdrúbal ha sido clave en cualquier caso. El Ayuntamiento eliminó en torno a una docena de plazas de aparcamiento para facilitar el acceso de los autobuses, que salen por la primera calle a la izquierda para llegar hasta el cruce de la Avenida por la transversal hacia el puente.

Fuentes del Ayuntamiento, por su parte, ha confirmado que mantendrán, al menos, mañana el dispositivo especial de tráfico en el puente de la Constitución de 1812 hasta que las administraciones implicadas coordinen la vuelta a la normalidad.

  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN