El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Córdoba

Desactivan una bomba de la Guerra Civil en Hinojosa del Duque

Comprobaron que tenía la espoleta de activación "montada", es decir, que estaba lista para su detonación, lo que hacía su manejo extremadamente peligroso

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tedax. -

El Equipo de Artefactos Explosivos de la Comandancia de Sevilla de la Guardia Civil ha desactivado una bomba de aviación de la Guerra Civil española que se había localizado en Hinojosa del Duque (Córdoba).

El instituto armado ha explicado en una nota que los agentes tuvieron conocimiento el pasado 10 de junio, a través de un aviso de un vecino de la localidad de Hinojosa del Duque que se encontraba realizando las tareas propias del campo, de que se había localizado lo que parecía ser una bomba de aviación de la Guerra Civil.

De inmediato, miembros del Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de Naturaleza (N.R.B.Q.), de la Guardia Civil de Sevilla se desplazaron hasta el lugar donde se encontraba el artefacto y comprobaron que se trataba de una bomba de aviación de las utilizadas en la Guerra Civil española de 70 kilogramos de peso, a la que le faltan las aletas, y que contenía 35 kilogramos de explosivo TNT.

Además, comprobaron que tenía la espoleta de activación "montada", es decir, que estaba lista para su detonación, lo que hacía su manejo extremadamente peligroso.

Según los agentes, es la primera vez que se halla una bomba de este tipo y en estas condiciones en la provincia de Córdoba, por lo que debido a la peligrosidad real que comporta este tipo de explosivos, se decidió adoptar las medidas de seguridad y protección necesarias para su desactivación 'in situ'.

Por ello, se solicitó el apoyo de una excavadora para realizar una zanja en el terreno designado, de unos dos metros de profundidad, con rampa de entrada, un retén del Infoca para realizar labores de humedecimiento del terreno próximo, así como, prevención ante posibles focos de incendio que se puedan producir.

Además, se movilizó una ambulancia medicalizada, una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, para el corte de la circulación en una carretera próxima, así como una patrulla de Seguridad Ciudadana.

La Guardia Civil ha recordado que este tipo de artefactos no son objetos de colección y se ha prohibido su comercio o tenencia, por lo que si alguna persona localiza un artefacto de este tipo debe abstenerse de manipularlo y avisar rápidamente al 062, para que los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de Naturaleza Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, se hagan cargo de la intervención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN