El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La primera planta de hidrógeno verde en Huelva capital estará operativa en 2027

El proyecto de Trina Solar y Arbro se ha presentado este lunes en el salón de plenos del Ayuntamiento y será una realidad en el Parque Huelva Empresarial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del proyecto en el Ayuntamiento. -
  • Supone una inversión cercana de más de 158 millones de euros y generará medio centenar de puestos de trabajo directos
  • Con 160 megavatios de potencia, se prevé la producción de 20.000 toneladas de hidrógeno verde al año
  • La nueva planta servirá para “mostrar al mundo” la “tecnología innovadora” de Trina para producir hidrógeno verde

Dentro de tres años, en 2027, habrá ya una planta de hidrógeno verde funcionando en Huelva capital. Esos son los plazos que manejan Trina Solar International System, la empresa perteneciente al grupo Trina Solar, y la firma española Arbro, que juntas van a desarrollar un proyecto industrial que en una primera fase prevé una inversión de 158 millones de euros para la construcción de una planta de hidrógeno verde en Huelva.

El proyecto se ha presentado este lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelva, una idea que empezó a tomar forma hace seis meses en una reunión con el Consistorio y que ya es una realidad. Tanto que está previsto que las obras comiencen el próximo año en una parcela de 3,5 hectáreas del Parque Huelva Empresarial, para lo que ya existe un acuerdo de reserva de suelo con SEPE.

La intención de la compañía es, con 160 megavatios de potencia, producir 20.000 toneladas al año de hidrógeno verde a partir de 2027, cuando debe estar operativa la planta. Todo ello se traducirá en al menos 50 empleos estables directos, además de todos los indirectos e inducidos que provocará la inversión en la fase de construcción o el mantenimiento posterior.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha recibido este lunes a la delegación de ambas compañías, encabezada por LinHui Sui, presidente del grupo, y Adrián Torres, consejero delegado de Arbro, en un acto que ha contado con la presencia de un centenar de empresarios, representantes de diferentes administraciones, de la Universidad, sindicatos o de los organismos empresariales onubenses, entre otros.

Miranda ha celebrado una jornada que ratifica “la tercera revolución industrial que hemos comenzado en esta ciudad y que será un éxito si todos trabajamos unidos, iniciativa privada y pública. Necesitamos cimentar el futuro verde y sostenible sobre la base de una gran alianza por la industria”, ha subrayado.

LinHui Sui ha asegurado que se trata de un proyecto “excepcionalmente importante porque tiene el potencial de ser un ejemplo destacado no solo en España, sino en toda Europa”.

Y es que, como ha explicado Torres, el proyecto persigue un doble objetivo: “Por un lado, se trata de una planta de electrólisis de  hidrógeno verde; y por otro, el objetivo de este proyecto es que Trina pueda mostrar su tecnología innovadora a toda Europa a través de este proyecto en Huelva. Es decir, queremos generar riqueza en Huelva haciendo que sea el destino de las principales empresas del mundo para ver en funcionamiento los primeros equipos de electrólisis a gran escala”. Así, la nueva planta servirá para “mostrar al mundo” la “tecnología innovadora” de Trina para producir hidrógeno verde.

Al respecto, desde el Ayuntamiento han explicado que el electrolizador que se implantará en este proyecto será tecnología propia de Trina Solar y es la pieza “clave”, puesto que “permite producir hidrógeno mediante un proceso químico -electrólisis- capaz de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno de las que se compone el agua usando electricidad”.

“El hidrógeno producido de esta forma sostenible, es decir, sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera, puede ser la base de una economía descarbonizada en la que, sin duda, Huelva ocupará un lugar de liderazgo en Europa”, ha destacado el Consistorio.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN