El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

La Diputación, un aliado de 17 ayuntamientos para redactar los proyectos del PFEA

En total se han redactado, a través del Área de Planes de Innovación Local y Reto Demográfico, veinte proyectos y doce memorias valoradas, entregados el martes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Entrega de los proyectos. -

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, acompañado por el diputado responsable del PFEA, José Carlos Roda, ha entregado este martes a los responsables municipales de 17 ayuntamientos de la provincia de Huelva, los proyectos y memorias valoradas del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024, redactados por la institución provincial, a través del Servicio de Programas de Obras Generadoras de Empleo (POGE).

Según ha indicado la Diputación en una nota de prensa, en total se han redactado, a través del Área de Planes de Innovación Local y Reto Demográfico, veinte proyectos y doce memorias valoradas, a todos aquellos municipios que lo han solicitado por no contar con los medios técnicos ni humanos para ello.

De este modo, los proyectos entregados van desde obras de reformas en edificios municipales, ampliación de edificio para vivero de empresas, reformas mercados de abastos, obras de mantenimiento en colegios, plazas, urbanizaciones, construcción de nichos en cementerios, arreglo de instalaciones de bar y piscina municipal, reforma y rehabilitación de taquillas, vestuarios y edificio de piscina municipal, reforma de pabellón en Cuartel de la Guardia Civil, caminos y mantenimiento de edificios públicos, entre otras.

En este sentido, David Toscano ha destacado que la Diputación colabora cada año con todos los ayuntamientos de la provincia "en todo lo relativo al PFEA", como "la redacción de proyectos, al asesoramiento continuo tanto técnico, arquitectónico, constructivo, laboral, administrativo o de cualquier índole, la inspección técnica de todas las obras de la provincia; además, gestiona, controla, informa y efectúa el pago de todos los materiales y maquinarias a los municipios de toda la provincia que tienen afectados el PFEA, y responde a todas aquellas tareas para la que sea requerida".

En definitiva, según ha añadido Toscano, "un programa por el que la Diputación apuesta de manera clara y decisiva, como elemento de vertebración del territorio, creador de empleo, generador de riqueza y realización de infraestructuras".

En concreto, los municipios que han recibido este martes los proyectos y memorias valoradas son Arroyomolinos de León, Berrocal, Cala, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortelazor, Cumbres Mayores, Encinasola, El Cerro de Andévalo, Hinojales, Lucena del Puerto, Los Marines, Santa Olalla del Cala, Villanueva de las Cruces, Villarrasa y Zalamea la Real.

Este año, la aportación que realiza el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para la convocatoria PFEA 2024 es de 194.829.010 de euros para toda Andalucía, de los que 16.404.602 de euros corresponden a la provincia de Huelva. El 45% de esta cantidad que es lo que se destina a materiales y maquinarias, 7.382.071 de euros, desglosado en 5.536.553 euros por parte de la Junta de Andalucía (75%) y 1.845.517 euros por parte de la Diputación de Huelva (25%).

Además, la institución provincial tiene su propia asignación PFEA, para la realización de obras en todos aquellos edificios, zonas o carreteras de su propiedad, contratando para ello a trabajadores de aproximadamente sesenta municipios de la provincia. Este año, la Diputación realizará obras en La Rábida, en Palos de la Frontera, en el complejo Vista Alegre de la capital, en el parque de Bomberos de Ayamonte, en Mina Concepción, además de en las carreteras provinciales de la sierra, Andévalo y Cuenca Minera.

El PFEA 2024 supondrá en la provincia de Huelva alrededor de 10.000 contratos, que vendrán a generar unas 168.000 jornadas de trabajo en aproximadamente 150 obras a lo largo de toda la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN