El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Fertiberia niega el hundimiento de las balsas de fosfoyesos

Dice que por "el proceso natural de deshidratación del yeso unido al drenaje total del agua interna" que están acometiendo, "el material se asienta y compacta"

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Balsas de fosfoyesos de Huelva. -

La empresa Fertiberia ha señalado este lunes "ante las recientes especulaciones sobre el supuesto hundimiento de los apilamientos de fosfoyeso" que se trata de "una afirmación rotundamente errónea". En este sentido, ha subrayado que en anteriores ocasiones han explicado que "el proceso natural de deshidratación del yeso unido al drenaje total del agua interna que están acometiendo provoca que el material se asiente, se compacte y pierda altura de manera controlada", lo que "permite que el apilamiento sea cada vez más estable en su conjunto".

Así lo ha indicado Fertiberia después de que el pasado vienes la coordinadora local de IU y concejal de Con Andalucía en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, anunciara la presentación de preguntas tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento de Andalucía, instando a las administraciones competentes a "abordar de manera inmediata el preocupante hundimiento de las balsas de fosfoyesos en Huelva".

Al respecto, la compañía ha asegurado a Europa Press que este fenómeno es "completamente normal, entra dentro de los planes previstos" y "no implica hundimiento ni ningún riesgo ni alteración en la seguridad de las instalaciones".

Asimismo, ha señalado que controla "anualmente" la topografía del terrero y cuenta con "avanzados sistemas de medición y control, como hitos, inclinómetros y nidos piezométricos, que permiten monitorear de manera constante y detallada los apilamientos".

"Dichos sistemas aseguran que el proceso se realiza dentro de los parámetros establecidos y confirman que no se produce ningún tipo de hundimiento. Además, todos los informes sobre la situación son enviados regularmente a las autoridades competentes, quienes supervisan y validan los datos, confirmando que todo se encuentra en orden y conforme a la normativa vigente", han añadido desde la empresa.

Finalmente, Fertiberia ha reiterado su "compromiso" con "la transparencia y la seguridad", así como ha remarcado que seguirán "trabajando en estrecha colaboración con las autoridades" para "asegurar que todos los procesos sean rigurosos y conforme al plan previsto".

Copiar al portapapelesImprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN