El Ayuntamiento ya trabaja en el proyecto de las pistas deportivas de Pescadería

Publicado: 10/02/2025
Recientemente se han reunido con representantes de la asociación vecinal y el Consistorio les ha reiterado su compromiso
Es un  proyecto muy demandado y esperado, en un barrio que creció muy rápido en viviendas pero no tanto en espacios dotacionales. Los vecinos de Pescadería por fin se muestras optimistas y creen que las reclamadas pistas deportivas serán una realidad más pronto que tarde.

El nuevo equipo de Gobierno, liderado por la popular Miranda, ha desbloqueado un proyecto que durante dos mandatos el anterior equipo del PSOE dejó guardado en un cajón. Esa es la sensación que tiene la asociación de vecinos, y es por ello que insiste en mostrar su agradecimiento al Ayuntamiento.

En declaraciones a Viva Huelva, su presidenta, María Luisa Domínguez, ha explicado que ya se han dado pasos claves para lograr ese sueño, aunque eso sí, la sede vecinal tendrá que esperar.

El primer gesto del Ayuntamiento fue desalojar el solar donde se construirán las pistas deportivas, que se usaba como zona de aparcamiento y generaba numerosos problemas con los gorrillas en los últimos tiempos.

Situado junto a la plaza Hermanos Costaleros, el Ayuntamiento desalojó en noviembre el solar de vehículos y cerró el paso con barreras New Jersey (de hormigón) para evitar el acceso de vehículos.

Una tarea que no ha sido fácil y por lo que Domínguez no ha dudado el elogiar el interés de la edil Mª de los Milagros Rodríguez Sánchez, responsable del Área de Movilidad y Seguridad Ciudadana.

Una vez que el solar ya está libre, el siguiente paso es darle contenido a esa parcela dotacional.

La primera idea era construir un edificio, que entre otros usos, serviría de sede para la asociación vecinal, además de las pistas deportivas. Sin embargo, esa opción se ha descartado porque se va a recurrir a la iniciativa público-privada y no había empresas interesadas.

Por ello, según ha traslado el primer teniente alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, a los vecinos en una reciente reunión, el proyecto, en el que ya se trabaja, pasa por la construcción de unas pistas deportivas multifuncionales y una zona ajardinada, “algo similar a lo que se hizo en Federico Mayo”.

La sede vecinal tendrá que esperar al desarrollo del Ensanche, cuya urbanización es inminente.

Desde la asociación vecinal se muestran “agradecidos” por este avance, ya que “lo que el anterior equipo de Gobierno no hizo en ocho años, este nuevo equipo ha iniciado ya los pasos” de un proyecto que llevan esperando desde 2019.

De hecho, Domínguez afirma que Arias se ha comprometido a volver a reunirse con los vecinos en breve para presentarles el proyecto.

Desde el Ayuntamiento confirman que ya se está trabajando en este proyecto, que junto al Centro Polivalente P'alante que ha comenzado a construir en la zona la Fundación Laberinto, supondrá completar todo el desarrollo urbanístico de la zona.

© Copyright 2025 Andalucía Información