El
último día de semifinales del concurso del Carnaval Colombino se convirtió en una verdadera celebración, como hacía tiempo no se disfrutaba. Con un teatro completamente lleno, la fiesta de la alegría volvió a recuperar ese encanto que no se había observado desde el inicio de este certamen de coplas, que
ha ido en aumento paulatinamente hasta llegar a completar aforo, ilusión y motivación.
A pesar del nerviosismo previo al fallo del jurado, los carnavaleros pudieron disfrutar de las últimas agrupaciones de la noche, en la que podemos destacar a la
comparsa ‘Invisible’, de Jesuli Perojil y Alejandro Almanza, que tuvieron dos ovaciones de largo tiempo durante su repertorio, dejando una de esas sensaciones que difícilmente podrán olvidar. Los cuplés o cupletinas, en este caso, fueron directamente a Alfonso Castro; las cuatro piezas, ‘rompiendo’ el Gran Teatro que lo agradeció entre aplausos.
La
comparsa ‘Los enamoraos’ de Manuel ‘El púa’, como así se le conoce en el mundo del carnaval, también hizo un pase muy aceptable, superando con creces sus anteriores años y siendo muy valorada tanto por el público como por el jurado.
La
chirigota de Fali Ramos (‘Saca a mi Semanué’) volvió a mostrar sus cartas y dejó claras evidencias de cómo se debe montar una agrupación. Con una afinación difícil de superar, esta murga onubense tiene el don de crear esa simbiosis necesaria para ganar la atención de los asistentes, metiéndote de lleno en su historia y haciéndote parte de ella. La interpretación es cuidada al detalle y sin perder esa elegancia que siempre la caracteriza. Otra de las grandes chirigotas que se ha ganado a pulso su pase a la Gran final del concurso.
Desde
Cortegana, la comparsa ‘los Reinsertaos’ se marcó dos buenos pasodobles emotivos y muy personales que levantaron al respetable, conectando muy bien y logrando el beneplácito del público, a pesar de ser la última agrupación en cerrar la noche.
El
jurado de este concurso comandado por Jesús Manuel León no se hizo esperar más de lo debido, hizo acto de presencia en el escenario con un Teatro expectante, en el que la tensión se podía percibir en el ambiente. Como siempre, nunca llueve a gusto de todos y alegría y tristeza se fundieron a medida que iban sonando los nombres de las diferentes agrupaciones, un ritual que llevamos viviendo más de 40 años y que aún no hemos logrado superar.
En la modalidad de comparsas, los agraciados por el jurado fueron: ‘La volaura’, ‘Invisible’, ‘Guadiana’ y ‘El circo de los sumisos’. En la modalidad de murgas o chirigotas: ‘Saca a mi Semanué’, ‘Aquí están tus niños’, ‘Los rateros’ y ‘Tú lo que quieres es que te coma el tigre’. Los coros: ‘Ojú que lío’ y ‘El baile de los secretos’ entran ambos en la última fase de este concurso y en la modalidad de cuartetos sólo se contará con ‘Vamos a salvar el carnaval’. Feliz carnaval a todos.