Uno de los momentos más esperados del Carnaval Colombino es el pregón, que este año recayó en los hermanos Giraldo: Iván, Alberto y Claudio, centrándose la atención en la juventud tan necesaria en esta fiesta y atendiendo al cambio generacional que el concurso de agrupaciones está viviendo.
Esta familia carnavalera lleva en esta fiesta desde sus inicios, partiendo de Manuel Giraldo, abuelo de los pregoneros, que trasladó sus inquietudes carnavaleras a su hijo Cristóbal, uno de los grandes referentes de esta fiesta. Estos hermanos llevan en el carnaval desde que nacieron.
La presentación del pregón de estos comparsistas, modalidad actual en la que están inmersos, partió de Jesuli Perojil, un modelo de referencia que marcó también parte de su infancia, que lució como siempre, certero en sus mensajes y con ese punto irónico y humorístico que le caracteriza.
Este primer pregón organizado por el Ayuntamiento de Huelva se celebró en la recién reestructurada plaza de la Merced y dichos pregoneros se presentaron a ritmo de una charanga que estuvo animando el buen y fluido ambiente durante todo el acto.
Ellos recrean una especie de programa-concurso televisivo, ‘¿Quién quiere ser pregonero?’, en el que se recuerda parte de la historia carnavalera a través de preguntas y coplas, menciones a personas que han marcado el devenir de esta fiesta y sobre todo, mucho carnaval. Cierran el acto con una recopilación de componentes que han compartido cuarto de ensayos.
Con este pregón abierto se ha mostrado un futuro muy prometedor que, esperamos, siga el curso que se ha establecido.