El PSOE reclama un modelo de gestión "justo e igualitario" para Giahsa

Publicado: 24/02/2025
Ha lamentado que "para dominar políticamente una institución se incorporen a pueblos solamente con el servicio en alta" y que sean estos "los que decidan"
La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha reclamado este lunes un modelo de gestión "justo e igualitario" para Mancomunidad de Servicios (MAS) y Giahsa", toda vez que ha lamentado que "para dominar políticamente una institución se incorporen a pueblos solamente con el servicio en alta" y que sean estos "los que decidan si subir el precio del agua".

En la rueda de prensa sobre su candidatura para la Secretaría General del PSOE de Huelva, Limón ha subrayado que "la voluntad de todos los alcaldes y alcaldesas" del Partido Socialista que representan la MAS es "recibir un trato de alguna forma justo e igualitario por la actual dirección". "Nos vemos de recibo que para dominar políticamente una institución, que tiene que estar al margen de cualquier política, se incorporen a pueblos solamente con el servicio en alta, cuando el resto de ayuntamientos tenemos el ciclo integral del agua comprometido con Giahsa, somos los que tenemos los abonados y somos los que tenemos que darle respuesta a las decisiones importantes que se tomen en la empresa", ha abundado.

Por ello, ha reprochado que "Cartaya, Palos de la Frontera o La Palma, que se integran solo con el ciclo en alta" sean "los que decidan si va a haber una subida de tarifa a los abonados de la empresa de Giahsa".

También ha señalado que es de "sentido común" lo que están pidiendo y que "en algún momento por parte de algunos alcaldes y alcaldesas sientan ese enfado". "Cuando hay una empresa comprometida tienes que tener una gestión técnica de los servicios y es ahí donde estamos un poco poniendo el punto sobre la i", ha añadido.

Además, ha abogado por implementar una mesa de trabajo en la que "se aborde el futuro y la problemática del agua en la provincia", sobre todo "no intentando desatender a los municipios pequeños". "Esa ha sido la razón de ser de Giahsa y de la mancomunidad la razón a lo largo de todos estos años, que los vecinos de la provincia de Huelva, independientemente de dónde vivan, tengan los mismos derechos y tengan también la recogida de basura, que es lo que hace muchas veces más difícil la gestión de la empresa, ya que no es lo mismo un camión a la hora de entrar por las avenidas de Valverde del Camino que por las calles estrechas de Campofrío", ha finalizado.

© Copyright 2025 Andalucía Información