Asaja-Huelva y CCOO firman el convenio del campo 2025 con una subida del 1,5% en salarios

Publicado: 24/02/2025
Con este incremento, el salario del peón agrícola se establece en 60,51 euros por jornada de trabajo
Asaja-Huelva y CCOO, como firmantes del Convenio del Campo de la provincia de Huelva, han procedido a la firma de las tablas salariales correspondientes al año 2025, aplicando una subida del 1,5% sobre los salarios y el resto de los conceptos económicos recogidos en el convenio. Con este incremento, el salario del peón agrícola se establece en 60,51 euros por jornada de trabajo, "manteniendo la línea de estabilidad salarial pactada en el acuerdo alcanzado en 2023".

Según ha indicado Asaja en una nota de prensa, este convenio, "fruto del diálogo social entre la patronal y el sindicato mayoritario del sector, garantiza la mejora progresiva de las condiciones laborales para más de 150.000 trabajadores que desarrollan su actividad en el campo onubense".

Además, han explicado que para "asegurar el cumplimiento de la legislación vigente", el convenio contempla un complemento adicional en caso de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) supere las cuantías acordadas. De esta manera, si el SMI experimentara nuevas subidas durante 2025, se aplicaría automáticamente dicho complemento para garantizar que ningún trabajador perciba una retribución inferior al mínimo legal establecido.

Desde Asaja-Huelva han valorado "positivamente" este acuerdo, que "proporciona seguridad jurídica y estabilidad económica tanto para los trabajadores como para las empresas del sector". "Este incremento refleja nuestro compromiso con la dignificación del trabajo en el campo y con la sostenibilidad de un sector clave para la economía provincial", señalan desde la organización empresarial.

La firma de estas tablas salariales reafirma la voluntad de las partes por "seguir impulsando el desarrollo y la competitividad del sector agrícola onubense, garantizando al mismo tiempo unas condiciones laborales acordes con la realidad económica y social actual".

© Copyright 2025 Andalucía Información