El Domingo de Ramos es un día de grandes inquietudes entre los cofrades y público en general, que desde horas tempranas de la mañana visitan los distintos templos para contemplar los pasos montados de las diferentes cofradías, así como actos que estas celebran en sus propios templos antes de realizar la procesión por la tarde. Las autoridades, cumpliendo con la tradición, también visitan los templos para hacer la pertinente ofrenda floral a los titulares que procesionarán durante la jornada.
A primera hora de la mañana, a las 10.30, la Catedral de La Merced ha acogido la Santa Misa de Domingo de Ramos en la Pasión del Señor. Con el Domingo de Ramos, la Iglesia inicia la celebración de la Semana Santa. La liturgia presenta dos aspectos fundamentales del Misterio Pascual: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y la lectura de su Pasión durante la Eucaristía. La Procesión de los Ramos permite a los fieles vivir este doble misterio, simbolizando la Muerte y Resurrección del Señor. Los ramos y palmas son signos del triunfo de Cristo como Rey Salvador del mundo entero.
Y al inicio de la tarde, llega el momento más esperado, con el comienzo oficial de la Semana Santa onubense, una jornada en la que los más pequeños son los grandes protagonistas.
Este Domingo, si el tiempo lo permite, serán cuatro las hermandades que inaugurarán la Semana Santa onubense: La Borriquita, La Sagrada Cena, La Redención y Los Mutilados.
Horarios
Hermandad de La Borriquita. Desde la parroquia Mayor de San Pedro. Salida a las 15.45 y entrada a las 21.45.
Hermandad La Cena. Desde la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Salida a las 15.00 y entrada a las 23.30.
Hermandad La Redención. Desde la parroquia de Cristo Sacerdote. Salida a las 16.00 y entrada a la 01.00.
Hermandad Los Mutilados. Desde la parroquia de San Sebastián. Salida a las 17.30 y entrada a la 00.10.