El tiempo en: Huelva

Huelva

El Resucitado pone el broche de oro a la Semana Santa onubense

La inestabilidad meteorológica ha marcado la agenda cofrade hasta el final, aunque este año la mayor parte de las hermandades han podido procesionar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Procesión del Resucitado en Huelva.

Procesión del Resucitado en Huelva.

Procesión del Resucitado en Huelva.

Procesión del Resucitado en Huelva.

Procesión del Resucitado en Huelva.

Procesión del Resucitado en Huelva.

El mejor broche de oro a una Semana Santa marcada por la inestabilidad meteorológica. La procesión del Resucitado ha puesto el punto y final a la Semana de Pasión de la capital onubense, un final de barrio, en las barriadas de Verdeluz y la Hispanidad, como también comenzó oficiosamente, con un Viernes de Dolores de barrio.

La Semana Santa de 2025 se lo ha puesto complicado a las hermandades onubenses. Desde el primer día y hasta el final, la inestabilidad meteorológica ha marcado la agenda cofrade. Horas de moratoria, salidas suspendidas e incluso interrumpidas, hermandades buscando refugio, pero también muchas que pudieron procesionar sin sobresaltos.

Como así lo han hecho el medio centenar de nazarenos que ha acompañado al paso de la Hermandad del Resucitado este Domingo de Resurrección, que hacía su salida desde la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, en la plaza de la Misericordia.

El Señor ha procesionado este año acompañado por la imagen del arcángel San Miguel, obra de José María Leal, en un paso que obra de Francisco Pineda.

Por su parte, la imagen del Señor, así como la de la Virgen de la Luz, que aún no procesiona, son obra del imaginero Elías Rodríguez Picón.

Balance

Representantes del equipo de gobierno, con la alcaldesa Pilar Miranda a la cabeza, han acompañado a la Hermandad del Resucitado en su procesionar, una escena que se ha repetido durante toda la Semana Santa.

“Hemos estado acompañando a todas las hermandades que nos lo han pedido. Hemos estado en siete procesiones. Hemos ido a llevar todos los ramos por la mañana a todas las hermandades y a la vez la gestión, por lo cual hemos terminado reventados, pero muy contentos”, indicaba la alcaldesa en un audio remitido a los medios.

Miranda también ha tenido palabras de agradecimientos para todos los que han participado, de alguna manera, en la organización de la Semana Santa: “Quiero dar las gracias y la enhorabuena al Consejo de Hermandades, a los hermanos mayores, a las juntas directivas, a todos los hermanos y hermanas, y también a los servicios públicos, tanto a limpieza como a Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, bomberos... La verdad es que, entre todos, han hecho un trabajo maravilloso y hemos podido tener una Semana Santa de categoría”.

Sobre el discurrir de las hermandades, la alcaldesa ha destacado que “quitando el lunes y el martes, que hubo alguna incidencia con el tiempo, el resto de los días muy bien. Y bueno, el propio lunes y martes también salieron hermandades, por lo que el balance en general ha sido muy bueno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN