El Recreativo de Huelva ha dado el primer gran paso hacia su proyecto ganador la próxima temporada en Segunda RFEF tras su descenso de categoría en esta pasada campaña. Y ese primer gran paso ha sido la presentación como nuevo director deportivo de Roberto Ríos, un futbolista más que conocido por su pasado bético y bilbaíno y que también cuenta con una sólida trayectoria en los banquillos y la gestión deportiva, pasando por clubes como el Écija Balompié, Real Betis, RCDeportivo de La Coruña, UD Las Palmas y Wuhan Three Towns de la Superliga china.
Ríos, que es una puesta fuerte por parte del presidente del Recreativo, Adrián Fernández, sabe que viene a un club grande y exigente, ya que desde el primer día asume el reto del ascenso y ni mucho menos se esconde para ir a por él.
“Objetivo solo hay uno, llevar al Recre al fútbol profesional y esta temporada es para acortar este objetivo y subir. A medio plazo tenemos que conseguir que el Recre esté donde se merece. No tengo dudas de que se van a dar pasos firmes y lo vamos a conseguir. He firmado por un año y si no ascendemos lo considero un fracaso. Si ascendemos tendré dos años más en el cargo, así que vengo a ascender, no a pasar el tiempo”, ha asegurado.
También ha destacado que “para mí tener en mi currículum que pertenezco al Recreativo de Huelva es un orgullo y voy a tope, por lo que es un paso hacia delante en mi carrera”.
Y sobre el pasado de su padre, Eusebio Ríos, con el que el Decano ascendió a Primera división hace ya muchas décadas, reconoce que es especial para él: “Mi padre fue jugador del Betis y yo también, pero él era mejor. Él consiguió el ascenso con el Recreativo a Primera y a ver si soy capaz de ascender este año y conseguir más y volver a lo más alto. Yo era muy pequeño y sigo viniendo a Huelva, cuando venía para acá he pasado por donde vivíamos y me ha entrado una cosa por el estómago. Para mí el recuerdo no es un momento, me quedo con el cariño de la gente”.
Y en cuanto a los números con los que contará, Adrián Fernández destacó que “habrá un presupuesto top con números de líder. El dinero no te garantiza nada, habrá que acertar en los fichajes y crear un equipo de confianza. Eso hace mucho y si hay estabilidad arriba, eso cala abajo”.
La venta de las acciones es oficial
Por fin se ha hecho oficial ante notario la venta del 76% de las acciones de Gildoy España (Pablo Comas) a GS Vael Management (dirigida por Adrián Fernández), con lo que por fin se da oficialidad a un acuerdo privado que se había firmado hace unas semanas entre las partes. La sociedad es propiedad al 100% y presidida por el empresario madrileño y el resto de nombres asociados a este proyecto no se conocen. Esta escritura se comunicará al Consejo Superior de Deportes.