El mes de junio ha cerrado en Huelva con una ocupación del 81,23%, lo que supone un ascenso del 5,4% sobre las previsiones iniciales y un 2,6% más con respecto al mismo mes de 2024, según ha indicado la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva (Aphh), miembro del Círculo Empresarial de Turismo (CETH), que ha apuntado también que el número de trabajadores del sector -tanto hotelero como hostelero- alcanzan durante este mes de junio los 21.220.
De otro lado, el sector hotelero ha actualizado sus previsiones y contempla ocupaciones del 88,21%, 85,09% y 75,01% para los meses de julio, agosto y septiembre, respectivamente. En este sentido, la asociación señala que a la espera de confirmar el cierre de cada mes, inicialmente estas cifras supondrían, con carácter general, un incremento de los datos obtenidos el pasado año.
La Aphh ha apuntado que los datos de cierre de junio "confirman una recuperación respecto de las previsiones iniciales" y que "en circunstancias climatológicas positivas el destino mantiene un alto nivel de atracción para el segmento vacacional".
Asimismo, señala que para los meses de julio, agosto y septiembre, las previsiones iniciales se han visto mejoradas "una vez metidos de lleno en la temporada". Así en el mes de julio la ocupación ha aumentado un 3,1% con respecto a las previsiones iniciales, mientras agosto y septiembre han aumentado 0,35 puntos y 1,17 puntos, respectivamente.
Al respecto, el sector considera que atendiendo a la tendencia que viene observando sería "muy probable" que durante las revisiones periódicas que el sector realice a lo largo de los próximos meses "esos incrementos se puedan actualizar al alza", pero "siempre teniendo en cuenta que la capacidad de la oferta es la que es y mejorar en momentos de alta ocupación es muy complicado", ha añadido la asociación.
Respecto a los datos de empleabilidad del sector -hoteles y hostelería-, durante este mes de junio el total de trabajadores acogidos al régimen general de la seguridad social alcanzan los 17.585, mientras que los vinculados el régimen de autónomos se sitúan en 3.635, lo que supone un total 21.220. Respecto del primero, estos datos suponen un incremento del 2,4% respeto a junio de 2024, mientras que respecto a segundo se produce un leve descenso del 0,7%.