El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Llegó el Día de Cádiz y El Puerto en Fitur

El Bicentenario y el turismo náutico tuvieron un lugar destacado en las actividades de las delegaciones gaditanas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa de Cádiz inauguró el stand de la capital gaditana -
La segunda jornada de Fitur incluyó en su extensísima agenda de actividades el día grande de dos localidades de la Bahía: Cádiz y El Puerto. En el caso de la capital gaditana, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, inauguró ayer el pabellón de la ciudad. En su intervención agradeció y destacó el esfuerzo de los responsables municipales por conseguir estar en un año marcado por la crisis en Fitur por cuarta vez consecutiva con stand propio. Al acto y posterior copa de invitación acudieron numerosos representantes de instituciones y empresas gaditanas y andaluzas que anualmente se dan cita en Fitur para tomar el pulso al sector turístico. 

El acto oficial sirvió para mostrar la ciudad de Cádiz como destino turístico al tiempo que se potenció la marca Cádiz, la ciudad que sonríe como imagen turística de la misma y tiene un lugar destacado la conmemoración del Bicentenario de 1812 y el nombramiento de nuestra ciudad como capital iberoamericana de la cultura.
Durante la jornada de ayer también se celebró la reunión de la comisión organizadora de la conferencia de ciudades turísticas hispanoamericanas, en la que participaron además de Cádiz, Veracruz, Cartagena de Indias, Montevideo, San Pedro de Cholula, Lima, Limón, Quito y San Juan de Lugirancho. Se abordaron varios asuntos, entre ellos la propuesta para que Cádiz organice la conferencia en 2011. 

Entre otras personalidades, cudieron al stand de Cádiz a saludar a la alcaldesa la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ciudad que es hermana de la capital gaditana.
Asimismo, se ha renovado en Madrid la certificación Q de Calidad Turística de la playa Victoria, que viene siendo distinguida con tal galardón desde 2006, siendo la primera ciudad de España en obtenerlo, junto a Ribadesella.
El Puerto, por su parte, aprovechó su día grande en Fitur para presentar diez productos turísticos que vienen a ampliar la oferta portuense. Así se presentó una ofeta de turismo náutico en catamaranes para navegaciones a la carta por parte de la empresa Cosonáutica y Bicieléctrica; el Campeonato de España Rives Opel, regata que se celebrará del 27 al 29 de agosto; el Andalucía Windsurfing World Festival 2009; la Guía Turística Tourmovil de El Puerto de Santa María, que, a través de un área bluetooth permanente en la Oficina de Turismo, otros puntos de la ciudad y a través de Internet, realiza un envío masivo de dicha aplicación informática; el nuevo disco de la cantaora portuense Aroa Cala, Mi saeta, que se presentará oficialmente próximamente en Sevilla y El Puerto; la Exposición de Vehículos Históricos, que se celebrará en la segunda semana de agosto de 2009, organizada por el Club de Vehículos Históricos de El Puerto de Santa María; una nueva iniciativa de desarrollo sostenible de reciclaje llevada a cabo por el Programa del Centro de Educación de Adultos, consistente en la reutilización de bolsas con la imagen turística de la ciudad y, por último, se promocionó una empresa totalmente consolidada en el panorama gastronómico y hostelero andaluz y su fórmula de éxito, como es Mariscos Romerito.  También se exhibió un nuevo vídeo promocional titulado El Puerto de Santa María, Vívelo, realizado por la empresa BicenSport. 

bicentenario
El Consorcio para la conmemoración de II Centenario de la Constitución de 1812 se presentó ayer en el stand del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz en Fitur para mostrar las propuestas más turísticas que contiene la celebración. La gerente del Consorcio, María Luisa García Juárez, explicó que, a pesar de que pueda parecer una efeméride no demasiado turística, la entidad también quiere fijarse en este aspecto, fundamentalmente centrado “en lo cultural y en lo histórico”. En este sentido, destacó la puesta en marcha del Centro de Interpretación del constitucionalismo en el Oratorio de San Felipe Neri, un espacio que ya podría acoger el próximo verano su primera exposición.
Otro de los centros más emblemáticos de la celebración será el Castillo de San Sebastián y en él también habrá espacio para las exposiciones y para las actuaciones culturales, en el auditorio al aire libre con el que contará. García Juárez repasó la puesta a punto que Cádiz está realizando de cara a 2012, así destacó que la ciudad es, junto a Jerez, el primer destino ‘Privilege’, un producto puesto en marcha por Turespaña dedicado fundamentalmente al turista extranjero de alto poder adquisitivo.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN