El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

España registró en el primer trimestre un gasto turístico "bastante mayor" y recibió más turistas

Borrego se muestra a favor de la modulación de las tasas aéreas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

España registró en el primer trimestre un gasto turístico "bastante mayor" en comparación al mismo periodo de 2012 y un ascenso en el número de visitantes internacionales, según los datos disponibles por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

   Así lo ha avanzado este viernes la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en declaraciones a los periodistas tras la clausura de la jornada 'Temas candentes del turismo para 2013', organizada por PwC.

   Borrego pronosticó esta mejora turismo internacional, que hasta febrero se redujo un 1,3%, y en gasto en base a los datos disponibles y las encuestas realizadas en Semana Santa por el departamento presidido por José Manuel Soria, a la espera de los datos oficiales del 22 y 26 de abril, respectivamente, cuando se conocerán las cifras correspondientes al mes de marzo y al primer trimestre del año.

   La secretaria de Estado dijo prever que el primer trimestre se cerrará "con una subida del turismo internacional" y con un gasto turístico "bastante mayor que el año pasado".

   En los dos primeros meses del año, el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 5.580 millones de euros, lo que supone una mejora del 5,1% con respecto al mismo periodo de 2012, según la encuesta de gasto turístico Egatur elaborada por Industria.

   De hecho, el gasto medio diario aumentó hasta febrero un 8,2%, hasta 110 euros, mientras que el gasto medio por turista se incrementó un 6,5%, hasta 1.010 euros.

   Durante su intervención en la clausura de la jornada, celebrada en Madrid, Borrego destacó el posicionamiento del sector turístico en España, una "excepción" dada la actual coyuntura económica, aunque abogó por "reflexionar sobre la necesidad de renovar esta posición".

   La secretaria de Estado indicó que España registrará un porcentaje "ligeramente superior" en cuanto al número de visitantes en los tres primeros meses del año, y destacó la mejora del 5% en el gasto turístico y la mejora del 65,6% de la balanza turística.

   En esta línea resaltó también el 78% de descenso del déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente en 2012 y la mejora del 6,7% del índice de confianza empresarial, tres puntos superior a lo registrado por el resto de sectores.

   Asimismo, Borrego apostó por el turismo internacional como "palanca de crecimiento" y el "esfuerzo" realizado por aumentar el gasto con medidas como el plan de impulso estratégico de márketing, "enriquecido con un estudio demoscópico en 17 países", y la política de expedición de visados, con los que se ha conseguido incrementar el número de turistas chinos y rusos, un 40% más solo en 2012.

TURISMO DOMÉSTICO Y MODULACIÓN DE TASAS AÉREAS.

   Además, abogó por "incentivar el turismo doméstico" con iniciativas como la homogeneización de las nomenclaturas de los alojamientos, mayor innovación, potenciar las alternativas al turismo de 'sol y playa' o mantener el programa del Imserso, que comenzará en el primer semestre.

   En cuanto a las tasas aeroportuarias, la secretaria de Estado se posicionó a favor de su "modulación", y sostuvo que en este asunto "queda mucho camino por recorrer" y "mucho trabajo" por hacer.

   La creación de un programa para el turismo senior es otra de las iniciativas previstas, avanzó Borrego, que instó al sector turístico a promover el concepto de "destino inteligente" y usarlo para la promoción de los destinos.

   De igual forma, subrayó la necesidad de "mejorar la rentabilidad" a través de la unificación de las normas, con la modificación de la Reforma Laboral o de la Ley de Costas.

   Por último, Borrego, que mostró su "optimismo" respecto a las perspectivas en el sector, opinó que el sector público y el sector privado deben "ir de la mano" y perseguir "objetivos conjuntos", para intentar conseguir el "proyecto ambicioso" de 80 millones de turistas en 2015.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN