El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Un problema en la infraestructura eléctrica, causa de la explosión en Matsa

El director general de la mina ha precisado que se llegará hasta el final de las pesquisas para solucionar el problema, "igual que investigamos accidentes leves lo hacemos con los que no lo son tanto"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un problema en la infraestructura eléctrica es, según las primeras investigaciones realizadas por la compañía, la causa de la explosión registrada el pasado lunes en Minas de Aguas Teñidas (Matsa), ubicada en Almonaster la Real.

Así lo ha asegurado hoy en declaraciones a los periodistas, Alonso Luján, director general de Matsa, quien ha precisado que "independientemente de que la investigación continúe" este aspecto se ha detectado como la causa "básica".

Luján ha indicado que la responsabilidad en la seguridad es una de las máximas de esta compañía y, hasta el momento "no hay decepción" y ha precisado que se llegará hasta el final de las pesquisas para solucionar el problema, "igual que investigamos accidentes leves lo hacemos con los que no lo son tanto".

La explosión se produjo el pasado lunes alrededor de las 15.15 horas en el interior de una galería de la mina cuando se estaba llevando a cabo una voladura controlada para la construcción de una nueva galería.

La "rápida" actuación de la Brigada de Rescate de Matsa hizo posible que los efectos de la explosión fueran de carácter leve, así como la activación, desde el primer momento, de los protocolos de seguridad "minimizando de esta forma las posibles consecuencias del incidente".

Con respecto a los trabajadores, todos los que estaban en la zona fueron evacuados, aunque uno de ellos sufrió contusiones leves, por lo que fue trasladado al hospital Comarcal de Riotinto y ya ha sido dado de alta.

Otros trabajadores precisaron de atención en el botiquín de la mina, por parte del enfermero, fundamentalmente por ansiedad y crisis nerviosas.

Por parte de la Junta de Andalucía se ha abierto una investigación de oficio y se le ha requerido un informe a la compañía sobre los hechos, como está obligada en estos casos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN