El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Paterna celebra su Concurso Nacional de Cante por Peteneras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de Paterna de Rivera convoca la XXXVIII edición de su anual Concurso Nacional de Cante por Peteneras cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 7 de junio mediante llamada telefónica al número 956-92-9012, extensión 17  de 9,00 a 14,00 horas. Otro sistema es el siguiente: mediante escrito  a la dirección del referido consistorio, Plaza de la Constitución, 1, 11178 Paterna de Rivera (Cádiz).
Finalizado el plazo de inscripción, la organización irá convocando a los participantes a fin de que éstos puedan tomar parte en las fases de selección que se desarrollarán en la sede social de la peña cultural flamenca “La Petenera” en fecha y hora que así mismo les serán comunicadas.
La final se llevará a cabo el sábado, 27 de julio en lugar que determinará el propio Ayuntamiento, procediéndose al término de la misma a la entrega de los premios establecidos en las bases: 1º, 4.000 euros; 2º, 2.000 euros, 3º, 1.000 euros; los clasificados en los puestos 4º y 5º recibirán respectivamente 750 y 600 euros. Queda así mismo establecido un premio de 750 euros para el mejor clasificado en el grupo menores de 18 años. El mejor cante libre será premiado con 750 euros y la mejor letra nueva de peteneras obtendrá un premio de 400 euros. Los premios citados llevarán como anexo una placa conmemorativa. Todos los concursantes deberán interpretar obligatoriamente: petenera chica y grande y dos cantes libres. El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo del flamenco y su veredicto será inapelable.
El ganador del primer premio no podrá tomar parte en dicha convocatoria hasta haber transcurridos 5 años desde la obtención del premio.
Como suele ser norma, al término de la actuación de los finalistas y tras la entrega de los premios correspondientes se ofrecerá un fin de fiesta generalmente protagonizado por una o varias figuras del cante o la canción, habiéndolo hecho hasta ahora figuras tan destacadas como Pasión Vega, María José Santiago –premiada en su día-, María Jiménez, Manolo Escobar, Isabel Pantoja, La Paquera de Jerez, Miguel Poveda, Arcángel, La Cañeta de Málaga y así hasta completar el amplio listón de una convocatoria que arrancó oficialmente hace 38 años aún cuando es posible que en este 2013 hubiera cumplido los 40 ya que en dos distintas ocasiones no se llevó a cabo por diversos motivos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN