El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Bolívar llega a la ciudad descubridora a “rendir cuentas” en ‘Libertador’

Imanol Arias asegura la película de Alberto Arvelo que abre hoy el Festival de Cine es “una gran obra épica”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imanol saluda a Soledad -

El director Alberto Arvelo, el actor Imanol Arias y los productores José Luis Escolar y Pedro Mezquita han presentado hoy en Huelva el largometraje ‘Libertador’, que narra la vida de Simón Bolívar y que se proyecta por primera vez en España esta noche como película de apertura de la 40 edición del Festival de Cine Iberoamericano.
Imanol Arias aseguró ante los periodistas asistentes que ‘Libertador’ es “una gran obra épica, una película hermosa, hermosísima”. Según reconoció Arias, cuando Arvelo le presentó el proyecto del largometraje llegó a pensar que era “un sueño imposible” porque consideraba realmente difícil “hacer una gran película sobre el hombre que liberó el territorio más amplio del mundo y nunca conquistó nada”, sobre un hombre que se ha convertido en “un símbolo universal”. Sin embargo, indicó el actor, Arvelo lo ha logrado con creces gracias a su “talento”.
Arias se mostró especialmente satisfecho de que la película se pueda estrenar en España a través de Huelva, “la ciudad descubridora”. “El libertador regresa a Huelva a cumplir cuentas y seguramente va a ser un encuentro maravilloso”, aseguró el actor.
También el director del largometraje agradeció a Huelva y a su Festival Iberoamericano la oportunidad de estrenar aquí la película. “Quiero darle las gracias al festival por permitirnos estar aquí, por su coherencia durante 40 años”. Arvelo afirmó sentirse “feliz” por “estar celebrando estas cuatro décadas del festival, que es la historia del cine español y latinoamericano”.
Por su parte, José Luis Escolar calificó a la película como “una gran explosión de talento”. Un proyecto como este, afirmó, “tenía que tener la altura del personaje de Bolívar y para eso hace falta mucho talento y muchos recursos y esta película los tiene, es una de las películas más grandes que se han hecho nunca en Latinoamérica”.
El resultado de este proyecto, admitió Escolar, “nos da motivos para sentirnos orgullosos y más orgullosos aún por presentarla en Huelva porque es la primera vez que la película se ve en España y espero que sirva para lanzar el cine iberoamericano”.
Con más de setecientos mil espectadores en su país y protagonizada por Édgar Ramírez, ‘Libertador’ contó con la actuación de artistas de la talla de Danny Huston, Gary Lewis, Iwan Rheon, Juana Acosta y María Valverde, entre otros. Así, la cinta narra la biografía de Bolívar, desde su infancia, y los momentos que sembraron su determinación para defender los derechos de los pueblos indígenas y esclavos; su posterior matrimonio con María Teresa Rodríguez del Toro y la cicatriz que dejó su prematura muerte.
Libertador fue lanzada en Venezuela a principios de 2014, una coproducción venezolana-española que cuenta con exuberantes paisajes del país, como el Parque Nacional Canaima, Choroní y los Andes, además de las escenas que fueron rodadas en España. Esta película ha sido seleccionada por Venezuela para buscar la nominación a los Oscar en el apartado de Mejor película de lengua no inglesa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN