El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Lozano muestra su obra en el Centro de ?La Caña?

El artista se adapta al lenguaje necesario, en cada proyecto concreto...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Luis Lozano, con su ?Machine of enumerating? -
Desde el viernes pasado hasta el próximo 5 de junio en el Centro de Interpretación de La Caña( en los bajos de la oficina de turismo) y en horario de lunes a viernes, de 17 a 20 horas, José Luis Lozano nos invita a conocer su obra.

 Este artista motrileño, una vez que terminó sus estudios, ha decidido quedarse en la Facultad de Bellas Artes de Granada, donde actualmente trabaja como personal docente e investigador.

Formado plásticamente con las tendencias tecnológicas actuales, como muchos artistas jóvenes de su generación, su amplia trayectoria no está centrada en exclusiva en ninguna tendencia artística y se adapta al lenguaje necesario de cada proyecto en concreto. Habitualmente trabaja en medios como el  video, la fotografía e instalación

En esta exposición que consta de 6 obras, se pueden diferenciar 2 espacios : de un lado, el artista a través de trabajos realizados con sistemas tecnológicos, recrea. los conceptos públicos y privados y la relación del mundo que le rodea. Así en el primer video, “Act Nº to the space”, de una duración de unos 12 minutos, se proyecta un hombre cantando sin música, la esfera privada , de la intimidad de su cante se traslada a lo público, en una invasión de su intimidad,

El segundo video “To the time of the scar”  se convierte en una denuncia ante la violencia de género, sobre un fondo negro se presentan en el suelo 15 fotografías, casi en su totalidad rostros de maltratadotes, a los cuales una bailaora , vestida también de negro, a quien solo se le ven los pies, taconea con pasión, el taconeo metafóricamente se convierte en los golpes, en las cicatrices que golpea el maltratador.

También en esta fase, “ Pelco spect II”, se trata de una videocreación, de unos 10 minutos en la que se baja diferentes proyecciones del mundo, mezclando de nuevo lo privado y lo público,una autorreflexión en torno. a la sociedad de vigilancia.

Ya en la segunda parte de la muestra, Lozano presenta al espectador 3 objetos de la vida cotidiana, una maleta, una silla y una  maquina de escribir, 3 objetos que han tenido como cualquier persona una evolución ,estos 3 objetos que más que encontrados, son rebuscados de sus antepasados. 
José Luis Lozano quiere dotarlos de otro significado, al uso normal y corriente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN