El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Clausuradas las Jornadas de Igualdad de la UNED, a las que han asistido más de 150 personas

La Directora General del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Pérez Rodríguez, dio a conocer los avances en la comunidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las jornadas se celebraron en la Casa de la Palma. -
La concejala de Mujer del Ayuntamiento de Motril, Inmaculada Torres afirmó que las Jornadas de Igualdad, organizadas por dicho área, el Consejo Municipal de Mujer y el Centro Asociado de la UNED de Motril, y que fueron impartidas durante los días 5, 6 y 7 de noviembre en la Casa de la Palma, han sido clausuradas con un rotundo éxito, tanto a nivel participativo, con una media de 150 asistentes, como de contenidos. 

De este modo, indica que “durante estos días hemos podido enriquecernos en materia de igualdad en diferentes ámbitos”.

Así pues, la jornada inaugural abarcó el tema central de las jornadas desde el punto de vista sociopolítico, donde se contó con la presencia de Soledad Pérez Rodríguez, directora General del Instituto Andaluz de la Mujer, en cuya ponencia, puso de manifiesto las diferentes medidas de que dispone nuestra comunidad en igualdad y los siguientes pasos que se esperan conseguir en esta materia.  

Tras ella, se dio paso al debate y mesa redonda, donde diferentes representantes del mundo político debatieron sobre la actual Ley de Igualdad de Género. En ella participaron Mª Carmen Quintanilla, diputada del PP y Vicepresidenta de la 1ª Comisión de Igualdad en el Congreso; Magdalena Sánchez, delegada de Igualdad y Bienestar Social; y María Escudero, senadora del PSOE y vocal de la Comisión de Igualdad del Senado. “Sin duda, este debate destacó por la riqueza de sus exponentes y por la gran participación en la ronda de preguntas” –aseguró Torres. 

Ya el segundo día, Amparo Osca, profesora titular de Psicología Social y de las organizaciones de la UNED y María Teresa Díaz, profesora titular de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada, expusieron los procesos de selección y evaluación de personal y las novedades en materia de conciliación de la vida laboral y familiar, respectivamente. 

El viernes, las jornadas se clausuraron con la conferencia a cargo de Sofía Olarte, profesora titular de Derecho del Trabajo, quien abordó los planes de Igualdad en la negociación colectiva, dando paso a la última mesa redonda de estas jornadas. En ella, se abrió espacio para el debate y la reflexión sobre hasta qué punto se han incorporado a las diferentes empresas, tanto públicas como privadas, diferentes planes basados en la igualdad de condiciones, y en qué medidas hay que esforzarse para hablar de una igualdad real.        

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN