El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Huelva

Más de 140.000 firmas piden paralizar el proyecto de gas en Doñana

EQUO Andalucía solicita al Gobierno una estrategia que permita “blindar” el espacio natural a largo plazo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • EQUO en el Ministerio -

Más de 140.000 firmas avalan hoy por hoy la petición de EQUO Andalucía en la plataforma Change.org para “salvar Doñana de Gas Natural y de la especulación con los combustibles fósiles”. 

La iniciativa, que se puso en marcha el pasado mes de septiembre, solicita la adhesión para paralizar los trabajos que la empresa viene desarrollando en el entorno del espacio natural, cuyo subsuelo “quiere convertir en un almacén de gas”, así como exigir la “necesaria transición energética que apueste por un modelo 100% renovable”, ha indicado EQUO en un comunicado.

El partido verde no descarta sumar las firmas que está obteniendo en su petición a las que están igualmente reuniendo otros colectivos con el mismo objetivo, a fin de “dejar claro, aunque creemos que lo está, que somos cientos de miles las personas que rechazamos el proyecto de Gas Natural en Doñana, que sigue avanzando mientras las distintas administraciones competentes, Junta de Andalucía y Gobierno central, miran hacia otro lado”.

Así se ha pronunciado la coportavoz de EQUO Andalucía, Isabel Brito, que junto al coportavoz federal de EQUO, Juantxo López de Uralde, y representantes de otros partidos y organizaciones encabezaron la marcha convocada por la plataforma ‘Salvemos Doñana’, surgida con el fin de paralizar el proyecto gasístico y promover un nuevo modelo energético.

Brito ha señalado que desde EQUO se seguirá trabajando en el seno de la plataforma junto a otras organizaciones y con acciones propias, pues “no pensamos parar hasta tener la garantía de que nuestro patrimonio natural permanecerá vivo para que lo disfruten nuestros hijos y nietas, que es a quienes realmente les pertenece”.

EQUO recuerda el riesgo
Desde EQUO Andalucía recuerdan que “el proyecto de Gas Natural pone en riesgo, además del patrimonio natural, el futuro de todas las poblaciones que viven de las distintas actividades que se desarrollan en el entorno del parque y la propia seguridad de las personas, por el riesgo sísmico que entraña y que no ha sido debidamente tenido en cuenta. De ahí que tengamos que seguir sumando voces para parar esta aberración”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN