El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jerez

La compraventa de viviendas cayó en Jerez un 31% en 2013

En todo el ejercicio sólo se vendieron 885 inmuebles, cuando en 2005 se llegaron a transferir 4.908

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El pasado ejercicio profundizó aún más si cabe en la crisis que viene padeciendo el mercado inmobiliario desde 2008, año en el que se produjo un importante desplome de las ventas. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Fomento, en 2013 se transfirieron en Jerez 885 propiedades inmobiliarias, lo que supone una caída del 31,18 por ciento con respecto al año anterior.
El dato es especialmente significativo si se tiene en cuenta que el balance de 2012 no era precisamente favorable para los intereses del sector, ya que de hecho había presentado la cifra de operaciones más baja de la serie histórica.
La mayoría de traspasos inmobiliarios tuvo como protagonistas a viviendas de más de dos años de antigüedad. En concreto, la compraventa de segunda mano copó el 91,86 por ciento del mercado. Por el contrario, las viviendas de reciente construcción apenas representan ya el 8,13 por ciento del total de operaciones.
En ambos casos los números son inferiores a los registrados en 2012, siendo las caídas del 78,18 y el 14,95 por ciento, respectivamente.
Los datos del Ministerio de Fomento advierten igualmente del mal momento que atraviesa la compraventa de viviendas de Protección Oficial (VPO), que en 2013 representaron el 16,61 por ciento del total de las operaciones; frente al 83,38 por ciento de compraventas protagonizadas por inmuebles de renta libre. El descenso de las actividades también fue generalizado en este caso. Así, la venta de VPO experimentó un retroceso del 59,72 por ciento y la de viviendas de renta libre, del 19,86 por ciento.
Los datos no hacen sino evidenciar la crisis que viene padeciendo el sector inmobiliario, lastrado por la adversa coyuntura económica y, sobre todo, por la falta de crédito, un factor fundamental a la hora de adquirir una vivienda en propiedad.
Y es que los bancos siguen poniendo reticencias a la hora de avalar este tipo de operaciones, habiéndose pasado de la alegría de hace unos años -cuando se ofrecía más dinero del que realmente valían los pisos- a la parquedad a la hora de ofrecer créditos

Una caída que no encuentra suelo

Para hacerse una idea del desplome que ha sufrido el sector inmobiliario basta con echar un vistazo a la serie histórica publicada por el Ministerio de Fomento, que arranca en 2004. Entonces, en Jerez se vendieron hasta 3.505 propiedades inmobiliarias. De ese dato de partida se pasaría, ya en 2005, a la histórica cifra de las 4.908 compraventas. Eso significa que entonces se cerraban hasta 13,44 operaciones diarias. Ese dato contrasta con el de 2013, ya que las 885 transacciones registradas suponen una media diaria de ventas de 2,42 inmuebles. Entre 2007 y 2008 se produjo el auténtico batacazo, pasándose de 4.259 a 2.757 compraventas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN