El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Pleno aprueba enviar al TSJA el recurso de Werh sobre el TG-22

Por otro lado, la sesión plenaria dio cuenta de la sentencia contra la permuta a Aldía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La sesión plenaria transcurrió en un ambiente tenso y con cruces de acusaciones -
  • El informe jurídico aconseja desestimar el recurso
  • La empresa dice que ?es imposible la ejecución e improcedente la liquidación del contrato?
El Pleno aprobó ayer por mayoría, a pesar de la abstención del grupo municipal socialista, remitir al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el recurso de reposición formulado por la empresa Werh sobre el acuerdo plenario del 25 de marzo de este año, relativo al auto judicial sobre la sentencia del TG-22, donde se aprobó dar cumplimiento a la sentencia del TSJA. No obstante, tras un informe jurídico municipal que aconsejaba no admitir dicho recurso en Pleno, el mismo se desestimó.

Dicho recurso de reposición por parte de Werh considera que “el acuerdo es nulo por vulnerar su derecho su derecho a la tutela judicial efectiva”, considera “improcedente la liquidación del contrato suscrito entre el Ayuntamiento y dicha firma” y también sostiene que “es imposible ejecutar la sentencia al respecto”.

Asimismo, el portavoz socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, criticó que el equipo de Gobierno no presente un recurso al auto judicial emitido por el TSJA el pasado mes de febrero “cuando  la ejecución de la sentencia perjudica gravemente los intereses de los ciudadanos al tener que hacer frente a una cantidad económica elevada. El Ayuntamiento siempre ha recurrido todas las sentencias judiciales y es extraño que ahora no quiera hacerlo”.

Además, Ruiz Boix recordó al concejal de Unidad Por San Roque, José Antonio Ledesma, que “este tema es el que nos ha separado”, quien se mostró a favor de que se envíe el recurso de reposición al TSJA, y respondiendo al portavoz socialista “el TG-22 no es lo que nos ha separado, si lo hubiese pensado podríamos haber seguido juntos”.

Por su parte, el concejal popular José Antonio Cabrera, aseguró que “no hay recurso posible”.

Sentencia Aldía
Otro punto del orden del día fue dar cuenta de la sentencia del Tribual Superior de Justicia sobre la resolución dictada en procedimientos de derechos fundamentales que considera nula la aprobación en Pleno de la permuta de terrenos del ferial de Guadiaro con la empresa Aldía y obliga al Ayuntamiento a llegar a un acuerdo para recuperar el suelo permutado.

Al respecto, Ruiz Boix insistió en que “el PSOE siempre va a ser respetuoso con las decisiones judiciales y si la sentencia dice que la permuta es nula, pues lo es, lo aceptamos y cumpliremos con lo que dice el TSJA y asumimos los errores”.

En este sentido, Cabrera, uno de los demandantes de este asunto en el año 2004, aseguró que “no voy a cambiar mi postura. La sentencia favorable dice que es nula y todos los actos administrativos que afecten a pleno derecho, lo serán. Esté aquí o allí, solamente estaré al lado de la justicia”.

Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por asistencia y estancia en la residencia municipal para mayores. Por lo tanto, se actualizaron los precios con la subida correspondiente al IPC.

Disputa política
En el transcurso del Pleno, Ruiz Boix y la edil Rosa Macías mantuvieron una larga disputa entorno al significado de la palabra transfuguismo. Tras haberla calificado de “tránsfuga”, Macías se defendió argumentando que “no he traicionado a nadie porque no he hecho pacto con nadie, porque yo no le di el voto al PP en la elección de alcalde ni apoyé al candidato socialista porque no era el adecuado y porque aún no tengo la expulsión oficial del PSOE. Traición es la de los compañeros que traicionaron al cabeza de lista”.

Otro punto del orden del día fue la aprobación de un crédito a corto plazo para amortizar otros dos créditos que vencían en breve, por falta de liquidez y para gastos corrientes. Al respecto, el portavoz del Partido Independiente del Valle del Guadiaro, Jesús Mayoral, señaló que “esto se debe al descontrol del anterior equipo de Gobierno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN