El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Gran éxito del III Prefestival Flamenco en el Zoco

La cita fue una auténtica reunión cabal de cante, baile y toque

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Sin que este comentario pudiera significar una hipérbole he de destacar que, cuanto aconteció en la noche del jueves, en el Zoco de Artesanía, respondiendo a la convocatoria hecha por Alboronía bar-tapas para el III Pre Festival “Flamenco en el Zoco”, fue sencilla y llanamente impagable. Sin exageración alguna, un final con el cante de Francisco Casares Gasolina –haciendo en primer lugar tientos-tangos, continuando con una tanda de fandangos y concluyendo por bulerías-, con las guitarras de Manuel Lozano El Carbonero y Jesús de Rebeco y el baile de Juan Enry y José Domínguez Garrido El Zorri, fue un dechado de arte y compás que caló en lo más profundo de los numerosos asistentes. Paco El Gasolina, pletórico, volvió por sus fueros y dio una lección lo mismo en los tientos-tangos y fandangos, con el siempre inspirado respaldo guitarrístico de El Carbonero que, en el concierto buleaero ya citado cantándose a gusto, -con la incorporación guitarrística  de Jesús de Rebeco y las palmas de su hermano Luis de Rebeco así como las de Juan Enry y El Zorri- para poner a disposición de los dos últimos su compás y su gracia a fin de que estos disfrutaran y nos hicieran disfrutar con su baile cortito y enjundioso, por bulerías. Un cierre espectacular. Claro que ese fue al final, pero la fría noche del jueves empezó a caldearse con la participación de unos tan jóvenes como ya viejos en el saber y gustar del flamenco como Rocío Camarena al cante y Manuel Cerpa a la guitarra, haciendo milongas, fandangos y colombianas. Para ambos sonaron con fuerza los primeros y cálidos aplausos de la noche.
Almudena Navarro, Jairo Amaya, Rocío Parrilla y Agustín de la Fuente, baile cante y guitarra, dejaron constancia de su juventud, de su entrega y conocimiento de un oficio convertido en arte creativo.
Todo un veterano y gran aficionado como es Juan Pedro Organvídez –venciendo incluso la dificultad de un catarro-, respaldado por  Manuel Lozano El Carbonero, interpretó con gran sentimiento los cantes por malagueñas y soleá, recibiendo como premio el unánime aplauso de los asistentes.
Definitivamente, el III Pre Festival “Flamenco en el Zoco”, como queda referido organizado por Alboronía Bar Tapas con la colaboración de la Delegación de Fiestas de nuestro Ayuntamiento, fue una auténtica reunión cabal en la que cante, baile, toque de guitarra y palmas –las cuatro columnas sobre las que se asienta el arte de nuestra tierra-, adquirieron protagonismo gracias a cuantos artistas lo hicieron posible para el disfrute de los numerosos espectadores que se dieron cita en las instalaciones de Plaza Peones.
En nombre de la organización quiero agradecer a cuantos artistas hicieron posible que Alboronía bar-tapas pudiera llevar adelante el III Pre Festival, a manera de pórtico de la 20 edición del Festival de Jerez, un acontecimiento que se prolongará hasta el día 5 del venidero mes de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN