El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Gobierno trabaja para frenar la morosidad de los adjudicatarios de viviendas

El consejo de administración de la empresa municipal aprobó ayer las cuentas de 2015, con pérdidas superiores a los dos millones de euros, aunque el gobierno culpa al PP del resultado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 El Gobierno local aseguró ayer que está trabajando para revertir la situación de la empresa municipal de la vivienda (Emuvijesa), cuyo consejo de administración aprobó ayer las cuentas del ejercicio 2015, con pérdidas de 2.042.139,87 euros que la teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, achacó al hecho de que el PP “no gestionó los impagos y permitió un incremento paulatino de la morosidad de los inquilinos, pasando de un 11,31 por ciento en 2012 a un 39,18 por ciento en 2015”.
La empresa municipal trabaja en varias iniciativas encaminadas precisamente a revertir esta situación, entre las que figura la mejora de la gestión de los impagos así como del servicio de inspección de inquilinos, con el objetivo de reducir el alto índice de morosidad.
“Emuvijesa tiene un objeto social en estos tiempos de crisis porque hay muchas familias que no tienen recursos, pero luego hay otras que sí disponen de medios, y por tanto tienen que estar al día con sus alquileres, ya lo contrario perjudica a terceros y sería injusto permitirlo”, aseveró Carmen Collado. 
Según la teniente de alcaldesa, con esta gestión se ha logrado en apenas dos meses frenar la constante subida de la morosidad, e incluso reducirla en tres puntos.
De manera paralele se han iniciado reclamaciones judiciales y se ha logrado la recuperación de cinco locales y dos viviendas, poniendo al día también todos los impagados de locales comerciales.
También se ha negociado  con  entidades financieras la ampliación del plazo de amortización de los préstamos de venta y alquiler con opción de compra de las promociones de Calipso, Dédalo y Casas del Salado, para conseguir unas rentas más reducidas y se trabaja por otra parte en un plan de reactivación comercial, estando previsto que en breve se ponga en marcha una campaña promocional de venta de viviendas y locales comerciales.

“Los meses de caos han pasado factura”

El PP argumentó que la morosidad se incrementó en 700.000 euros en 2015 como consecuencia de la “inacción” del PSOE, que no reunió al consejo hasta octubre. “Los meses de caos pasan factura”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN