El tiempo en: Huelva
Sábado 22/06/2024  

Málaga

Un millar de personas controlarán la Operación Paso del Estrecho de 61.000 personas

La OPE adelanta su inicio en Málaga al próximo jueves, 13 de junio, por la Fiesta del Cordero, que se celebrará el 17 de junio en Marruecos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El operativo de la OPE 2024 cuenta con dos núcleos principales de actuación: el Puerto de Málaga y la Red de Carreteras del Estado.
  • Este año habrá dos rotaciones diarias con Melilla, que se realizarán con buques de las compañías Balearia y Armas-Trasmediterránea.
  • Los días de intensidad crítica serán el fin de semana del 27-28 de julio y 3-4 de agosto.

La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024 adelanta su inicio al 13 de junio para tener el dispositivo preparado antes de la Fiesta del Cordero, que se celebrará el 17 de junio en Marruecos. Para el plan especial de seguridad, Málaga va a desplegar a cerca de un millar de efectivos coordinados por la Subdelegación del Gobierno en esta provincia y con la participación de más de 19 organismos.

Tal y como ha explicado el subdelegado, Javier Salas, el dispositivo se va a centrar en dos núcleos de actuación: el Puerto de Málaga y la red de carreteras. La OPE mueve a un “gran” número de personas. Solo por la provincia pasaron 60.857 personas y 14.932 vehículos en 2023, una cifra similar a la que se espera este año: “Oscilaremos un diez o quince por ciento por arriba o por abajo; dependerán de si los viajeros que van desde Europa hasta Marruecos, elijen el Puerto de Málaga u otros puertos”.

Por vía marítima. Este año habrá dos rotaciones diarias con Melilla, que se realizarán con buques de las compañías Balearia y Armas-Trasmediterránea. En total se prevén 126 rotaciones entre el 13 de junio y el 15 de agosto en la Operación Salida. El Puerto de Málaga ha destinado una superficie de 12.800 metros cuadrado en la zona de San Andrés, donde se han instalado dos carpas para vehículos y personas con distintos puntos de luz y agua potable, así como varios módulos para Protección Civil y Cruz Roja, compañías navieras y prestadores de servicio. También hay módulos de servicios higiénico-sanitarios para usuarios de la operación, incluidas duchas y espacio para cambio de pañales, servicio de Información y megafonía.

Por carretera se han dispuesto zonas de estacionamiento y servicios a lo largo de la provincia: Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario, Antequera, Casabermeja, Málaga, Torremolinos, Marbella, Estepona y Manilva. En total estas zonas cuentan con capacidad para casi 3.100 vehículos. Se trata de las carreteras A-92, A-92M, A-45, AP-7 y A-7 en ambas direcciones.

Salas ha avisado que la OPE supondrán “un importante aumento del flujo” de vehículos en las carreteras durante el verano, por lo que ha recomendado “planificar” el viaje para “evitar, si es posible, los días críticos”. Los días de intensidad crítica serán el fin de semana del 27-28 de julio y 3-4 de agosto; los días de intensidad media comprenden el fin de semana del 15-16 y 29-30 de junio; el día de la Fiesta del Cordero, el 17 de junio; y la fiesta nacional de Francia, el 14 de julio.

Entre el millar de profesionales se encuentran los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal de la DGT, el Puerto, Carreteras, Protección Civil y servicios asistenciales. Además de siete Ministerios y varios organismos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN