El fuego en unos ascensores con basura obliga a desalojar un edificio

Publicado: 15/07/2018
El abundante humo deja cuatro intoxicados que precisaron asistencia, entre ellos, dos bomberos
La Barriada de La Palma ha vivido una madrugada dantesca este domingo a causa del incendio registrado en el número 27 de la calle Cabriel que ha afectado al hueco del ascensor, los rellanos del inmueble, al menos una vivienda y la azotea de un edificio de 13 plantas, según informaron a Viva Málaga fuentes cercanas a los bomberos de Málaga.

Los efectivos del cuerpo antiincendios acudieron hasta la calle Cabriel en La Palma al recibir un aviso de que había fuego en la panta sexta sobre la una de la madrugada. Al llegar al lugar, los bomberos se encuentran con que las llamas afectaban al hueco del ascensor que  estaba inutilizado y lleno de basuras y que estaba ardiendo el hueco del ascensor desde hasta la planta 13.

Según las mismas fuentes, "el fuego rebotaba por lo que antes eran puertas de ascensores tapadas con madera" y estaba "incendiando las puertas de todas las plantas del edificio". Debido a la acumulación de restos, las calorías con las que se han encontrado los bomberos eran “terroríficas” con "hasta 600 grados", lo que ha provocado que dos bomberos hayan tenido que ser atendidos por intoxicación, aunque aseguran que "quemaduras no han sufrido ninguno porque iban retirándose conforme se iban quemando".

Además, señalaron que "ha sido muy complicada la extinción y el siniestro se ha podido saldar con algún fallecido", lo que según las mismas fuentes no hubiera sido extraño "ya que la gente intentaba salir de sus casas pero no lo hacía por el ingente calor que hacía en los rellanos de las escaleras".

Así, se han ido quemando todas las puertas hasta la planta 13 en la que había otro montón más de basuras y "ratas que salían por todos lados", al tratarse de un edificio "con condiciones infrahumanas", lo que ha provocado que en la última planta sea "donde sí se ha quemado al menos una vivienda".

Varios vecinos intoxicados también por inhalación de humos, dos según fuentes del 112.

Además, ha sido necesaria la realización de "un tendido desde el edificio contiguo para atacar el incendio que se había extendido hasta la azotea en la que también se acumulaban colchones y otro tipos de restos que la gente del edifico ha ido acumulando allí", 

Los vecinos tuvieron que ser desalojados y con posterioridad han vuelto a sus viviendas tras quedar extinguido el incendio, que provocó además el corte del suministro eléctrico hasta la reparación de los equipos.

 

 

© Copyright 2024 Andalucía Información