El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Un 84% más que en 2019 de pulseras de control por violencia machista en agosto

La provincia de Málaga ha experimentado un incremento hasta alcanzar un total de 92

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Teléfono 016 para las víctimas de violencia de género. -
  • Destacan la reciente incorporación del Ayuntamiento de Marbella a este programa que permite la colaboración con la Policía Local para el seguimiento

La provincia de Málaga ha experimentado un incremento del número de pulseras de control activas por violencia de género, con un total de 92 en agosto, un 84 por ciento más que las contabilizadas en el mismo mes del pasado año, cuando estaban instalados 50 de estos transmisores de radiofrecuencia que mejoran el contexto de seguridad de las víctimas.

Estos datos pertenecen al informe estadístico elaborado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz, ha destacado que uno de los retos actuales de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación es promover la adhesión de municipios malagueños al Sistema VioGen.

En un comunicado, Ruiz ha recordado la reciente incorporación del Ayuntamiento de Marbella a este programa que permite la colaboración con la Policía Local para el seguimiento de casos, así como la renovación en los últimos días de los protocolos policiales por parte de los ayuntamientos de Pizarra, Álora y Campillos, ya integrados en VioGen.

El subdelegado ha señalado que "la lucha contra la violencia de género está entre las principales prioridades del Gobierno de España" y ha indicado que "debemos continuar avanzando desde los ámbitos institucional y social para erradicar a aquellos que atentan contra la integridad de las mujeres".

Ruiz Municio ha señalado que "aunque en la provincia de Málaga no hemos lamentado en lo que va de año ninguna víctima mortal ya son 35 mujeres las que han sido asesinadas a manos de sus agresores en España en lo que va de año, por lo que debemos seguir incrementando la labor de concienciación desde todas las instancias".

La provincia de Málaga mantiene activos a 31 de agosto un total de 3.348 casos de mujeres víctimas de la violencia de género de los 17.733 registrados en Andalucía. En España, los casos activos en VioGen ascienden a 64.044, han precisado desde la Subdelegación en Málaga en un comunicado.

Dentro del análisis del mes de agosto también se observa un incremento del 13,1 por ciento respecto al mismo mes de 2019 en el número de llamadas telefónicas al 016 para denunciar casos de violencia de género, con 303 llamadas contabilizadas. En Andalucía este incremento se sitúa en el 16 por ciento con un total de 1.210 llamadas atendidas.

ATENPRO

Otro de los servicios puestos a disposición de las víctimas es el teléfono de Atención y Protección para víctimas de violencia de género (Atenpro) que ha experimentado un leve descenso en el número de usuarias en el mes de agosto respecto a 2019, con 337 avisos, un seis por ciento menos que en el mismo mes de 2019 (357).

Dicho sistema permite, mediante el uso de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización, que las mujeres víctimas de violencia de género puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a sus necesidades.

En caso de situaciones de emergencia, el personal del centro Atenpro responde a la crisis planteada, bien por sí mismos o movilizando otros recursos humanos y materiales, según han recordado desde Subdelegación.

Entre enero y septiembre la violencia machista ha acabado en Andalucía con la vida de siete mujeres y con dos menores. Desde que en 2003 se iniciara la contabilización de víctimas, según los datos de la Secretaría de Estrado de Igualdad a 31 de agosto, han sido asesinadas 1.064 mujeres y 37 menores en España, de los que 213 mujeres y ocho menores se produjeron en la comunidad andaluza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN