El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Aguirre supo del dossier de Granados y González en 2006

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que ella y todo el Ejecutivo regional tienen ?el máximo interés en que todo se aclare?, en referencia a la presunta trama de espionaje a miembros de su Gobierno.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • ?El Mundo? revela que el tesorero del PP mostró un documento a Rajoy con datos de González
  • La presidenta madrileña asegura sentirse "una víctima" porque "políticamente van a por mí"
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que ella y todo el Ejecutivo regional tienen “el máximo interés en que todo se aclare”, en referencia a la presunta trama de espionaje a miembros de su Gobierno, y añadió que personalmente, como presidenta de la Comunidad de Madrid, “tengo toda mi confianza puesta en todos los miembros de mi Gobierno y, por supuesto, también en los miembros de la cúpula nacional de mi partido”. 

A preguntas de los periodistas se refirió a la noticia que publicaba ayer El Mundo respecto a la existencia de un supuesto dossier que el tesorero del PP, Álvaro Puerta, habría mostrado al presidente del partido, Mariano Rajoy, después de las elecciones generales de marzo de 2008, en el que presuntamente se reflejaban datos “sospechosos” del vicepresidente González. 

Aguirre explicó que en el año 2006 “me llamó Mariano Rajoy para decirme que el tesorero tenía unos dossieres” de Ignacio González y del consejero de Presidencia, Francisco Granados. 

“Inmediatamente pedí a los dos que hablaran con el tesorero y que aclararan cualquier asunto que pudiera poner en duda su honorabilidad”, indicó la presidenta, y añadió que a partir de eso “se demostró que todo ello era falso y calumnioso”. 

Incluso, y a pesar de haber reconocido que ella no estaba presente, comentó que Rajoy “parece que dijo que no se le diera demasiada importancia” al asunto. 

Aguirre reclamó “transparencia” para que se aclare la supuesta trama, de la que se siente “una víctima” porque, ha dicho, “políticamente van a por mí”. 

La presidenta recordó que el Juzgado de Instrucción decidió abrir diligencias sobre este caso, a raíz de una denuncia presentada por la Comunidad de Madrid, lo que, ha afirmado, “quiere decir que ha visto indicios de delito en el espionaje” al vicepresidente de su Gobierno, Ignacio González. 

Se mostró convencida de que “todo esto se aclarará y saldrán a la luz los responsables de este asunto y quienes hemos sido falsamente acusados de cosas que no hemos cometido en absoluto”.

Investigación paralela 

En relación con la petición de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid que presentó ayer la oposición regional para aclarar, junto al proceso abierto por la Justicia, si realmente existió o no espionaje a cargos políticos, Aguirre señaló que “no descarta” esa posibilidad pero antes “mirará” si ambas investigaciones “son compatibles”. 

Su intención, repitió, es aclarar “las imputaciones falsas” de que, aseguró, ha sido objeto el Gobierno regional y “singularmente el espionaje al vicepresidente de la Comunidad de Madrid”.

La portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó su confianza en la investigación que inició la dirección nacional del PP sobre la presunta trama de espionaje y dijo que todos en el partido quieren “el esclarecimiento de los hechos”. 

En una conferencia de prensa celebrada en el Congreso, la portavoz del grupo popular recibió numerosas preguntas sobre las informaciones que tanto el diario El País como ayer El Mundo han publicado acerca de supuestos seguimientos a altos cargos del Gobierno de Esperanza Aguirre. 

En cada caso se remitió al comunicado que la dirección nacional del partido emitió la semana pasada y a la investigación que al respecto ha comenzado la secretaria general, María Dolores de Cospedal. Confió en la tarea de la número dos del PP para esclarecer los hechos, pues es el objetivo que “todos quieren”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN