El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Malasia instruye a profesores y padres para detectar síntomas de homosexualidad

El Gobierno de Malasia ha puesto en marcha una serie de seminarios para ayudar a profesores y padres a detectar cualquier síntoma de homosexualidad en los niños

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Gobierno de Malasia ha puesto en marcha una serie de seminarios para ayudar a profesores y padres a detectar cualquier síntoma de homosexualidad en los niños.

   Hasta la fecha, la Fundación Profesores de Malasia ha organizado diez seminarios en todo el país. En el último, celebrado este pasado miércoles, asistieron alrededor de 1.500 personas, según informó un portavoz de la fundación de Reuters.

   "Es un acto multirreligioso y multicultural, ya que, a fin de cuentas, todas las religiones están básicamente en contra de este tipo de comportamiento", explicó.

   El pasado mes de marzo, el Gobierno Federal anunció su intención de solucionar el "problema" de la homosexualidad, sobre todo entre los musulmanes, que constituyen el 60 por ciento de los 29 millones de habitantes del país.

   De acuerdo con un folleto repartido en uno de los seminarios, se consideran síntomas de homosexualidad, en el caso de los varones, el uso de ropa ajustada y con colores alegres y de bolsos amplios. En el caso de las niñas, los detalles están menos definidos.

   La mentalidad conservadora malasia considera la homosexualidad una tenencia contraria al orden natural y el código civil establece penas de hasta 20 años de cárcel, así como latigazos y multas, para los homosexuales masculinos y femeninos.

   El último seminario para profesores y padres fue organizado por el viceministro de Educación, Puad Zarkashi, el cual, citado por la agencia estatal de noticias Bernama, ha advertido de que "los jóvenes son fácilmente influenciables por las páginas de Internet y los 'blogs' relacionados con los grupos LGBT", siglas correspondientes a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN