El tiempo en: Huelva
Lunes 03/06/2024  

Mundo

El sastre José Tomás dice que Pablo Crespo pagó los trajes

El sastre José Tomás aseguró ayer que ?todos? los trajes que constan en el sumario de la causa Gürtel fueron pagados por Pablo Crespo, secretario de organización del PP gallego hasta 1999 y en prisión desde el pasado mes de febrero por este caso.

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El sastre José Tomás, rodeado de periodistas a su salida del Tribunal. -
El sastre José Tomás aseguró ayer que “todos” los trajes que constan en el sumario de la causa Gürtel fueron pagados por Pablo Crespo, secretario de organización del PP gallego hasta 1999 y en prisión desde el pasado mes de febrero por este caso. 

José Tomás testificó durante seis horas ante el juez que investiga un supuesto delito de cohecho por el pago de trajes, a cambio de adjudicaciones públicas, al president de la Generalitat, Francisco Camps, al secretario general del PPCV, Ricardo Costa, al ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos y al ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret. 

En declaraciones a los periodistas a su salida de la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, dijo inicialmente que desconocía quien pagó los citados trajes, que tampoco le importaba y que se remitía a la declaración que prestó en su día ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. 

Ante la insistencia de los periodistas, finalmente reconoció que los pagó “todos” y “siempre” Pablo Crespo, como “está en el sumario”. 

Según las investigaciones desarrolladas por Garzón antes de inhibirse en favor del tribunal valenciano, Camps adquirió trajes en diferentes tiendas por valor de 12.783 euros que fueron pagados por Orange Market, mientras que Betoret lo hizo por valor de 9.950 euros, Costa 7.325 y Campos 4.850. 

José Tomás salió de su declaración en el Palacio de Justicia de Valencia “cansado” pero “contento” porque, según afirmó, sale con su “acta de no imputado en el bolsillo firmada por el magistrado”. 

Visiblemente agotado después de un interrogatorio al que ha definido como “muy duro”, el sastre sostuvo que contestó “la verdad”, “la misma” que contó anteriormente en la Audiencia Nacional, y ha aseverado que no tiene “nada que ocultar”. 

“No he cambiado mi declaración y ustedes la conocen, pues el sumario se ha publicado hace mucho tiempo”, dijo.



CAMPS NIEGA TENER RELACIÓN CON LA TRAMA GÜRTEL Y HABER RECIBIDO REGALOS


El president de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, aseguró ayer que no ha tenido “ninguna relación” con las personas que se encontraban al frente de las empresas investigadas en el conocido como caso Gürtel y ha garantizado que no hubo “regalo alguno” a su persona. 

Francisco Camps afirmó hasta en tres ocasiones no tener ninguna relación con los responsables de las empresas vinculadas a esta supuesta trama de corrupción en la sesión de control en Les Corts Valencianes, donde los grupos de la oposición le han preguntado sobre la adjudicación de contratos públicos a estas firmas. 



LA POLICÍA NACIONAL DETIENE AL SUPUESTO ENCARGADO DE DESVIAR FONDOS AL EXTERIOR


Agentes del grupo de blanqueo de capitales de la Policía Nacional han detenido en el marco de la operación Gürtel a Arturo Gianfranco Fasana Fafa, de nacionalidad suiza, que supuestamente dirigía la estructura encargada de enviar al extranjero los recursos económicos de la trama de corrupción. 

La detención de Gianfranco Fasana se produjo el miércoles en el aeropuerto de Madrid-Barajas, informaron fuentes de la investigación. 

El detenido, según las mismas fuentes, forma parte de la red financiera exterior de la supuesta trama de corrupción dirigida por Francisco Correa y vinculada a varios cargos del PP. Partido Popular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN